lunes, 7 julio,2025
16 C
Santa Cruz de la Sierra

Docentes universitarios dispuestos a tomar medidas de hecho por reformas a ley de pensiones

La Federación Universitaria de Profesores (FUP) expresa su profundo rechazo al proyecto de Ley 035, recientemente aprobado por la comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, que busca modificar la Ley de Pensiones 065. La FUP a través de su Presidente, Dr. Roque Méndez Escalante, manifiesta su oposición contundente a la imposición de la jubilación obligatoria a los 65 años, considerando que esta medida viola la Constitución Política del Estado.

Es lamentable para la FUP que el proyecto presentado por el sistema universitario a través de la Confederación Universitaria de Docentes (CUD) no haya sido tomado en cuenta, a pesar de haber sido elaborado técnicamente por profesionales y presentado oportunamente a la comisión parlamentaria.

Como respuesta inmediata, la FUP participará de manera directa y activa en la reunión de la CUD programada para el viernes 26 de enero en la ciudad de Cochabamba. En este encuentro, la federación fijará su posición y se tomarán medidas y acciones dentro del sistema universitario para frenar el proyecto del gobierno. Detalles sobre estas medidas se darán a conocer oportunamente.

La FUP subraya que la propuesta gubernamental de modificar la Ley de Pensiones es anticonstitucional, y en este sentido, destaca varios puntos fundamentales de la Constitución:

El Artículo 14, II, que prohíbe y sanciona toda forma de discriminación fundada en razón de sexo, color, edad, entre otros aspectos.

El Artículo 46, que establece el derecho a un trabajo digno, con seguridad industrial, higiene y salud ocupacional, sin discriminación, y con una remuneración o salario justo.

El Artículo 49, III, que garantiza la estabilidad laboral y prohíbe el despido injustificado y toda forma de acoso laboral.

La FUP denuncia que el proyecto de ley se interpreta como una jubilación obligatoria, equivalente a un despido obligatorio, aparentemente para reducir el desempleo, evidenciando la falta de reconocimiento por parte del Gobierno respecto al fracaso de su modelo económico en relación con el desempleo.

Además, la federación argumenta que la propuesta es discriminatoria, ya que va en contra del Artículo 14 de la Constitución, que prohíbe discriminar a las personas por edad. También señala la falta de igualdad al no aplicarse a autoridades electas, designadas o de libre nombramiento, lo que supone un trato no igualitario.

La FUP califica el proyecto como abusivo y humillante al establecer que aquellos que deseen trabajar después de los 65 años deben someterse a una evaluación física y mental por parte del Instituto Nacional de Salud Ocupacional, dependiente del gobierno.

En un acto de coherencia con sus principios, la Federación Universitaria de Profesores se declara en Estado de Emergencia, ya que considera que el proyecto de Ley de Pensiones aprobado atenta contra los derechos fundamentales de las personas. Además, la FUP advierte que está dispuesta a tomar medidas radicales para evitar la aprobación del proyecto en la Cámara de Diputados.

Mas recientes

Mas Noticias