domingo, 12 octubre,2025
32 C
Santa Cruz de la Sierra

Educación y Entel firman convenio para proveer apoyo tecnológico a maestros y estudiantes

En esa "nube" estarán almacenados libros, textos, actividades y videos para realizar trabajos educativos. El objetivo es que la mayor cantidad de bolivianos puedan tener acceso al internet y a la educación,

El Ministerio de Educación y la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), firmaron el martes un convenio para proveer de apoyo tecnológico mediante plataformas virtuales a maestros y estudiantes del país.

“Este convenio permite que los educadores, docentes y estudiantes accedan a esta página web (…)   Entel y el Ministerio de Educación queremos darle un espaldarazo a la población estudiantil de Bolivia para facilitar formas y mecanismos de aprendizaje”, dijo el ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas.

Explicó que el convenio consiste en que los usuarios de Entel podrán ingresar a la página oficial del Ministerio de Educación www.minedu.gob.bo con la liberación de costos, y podrán acceder al centro de información educativa de Bolivia y de otros lugares, quienes van a poder acceder de forma gratuita al portal a través de la “nube” (plataforma tecnológica).

Cárdenas indicó que en esa “nube” estarán almacenados libros, textos, actividades y videos para realizar trabajos educativos, hecho que calificó de “histórico”, además que el convenio tiene vigencia hasta el 31 de diciembre.

Por su parte, el gerente general de Entel, Eddy Luis Franco, aseguró que la tecnología en estos tiempos de pandemia que vive el país y el mundo es una herramienta fundamental, y este convenio tiene el objetivo de responder la inquietud de la ciudadanía boliviana que permitirá “estar conectados” entre todos.

 A su juicio, la “nube” en gobiernos anteriores se pensaba que era para “vigilar”, mientras que ahora en el Gobierno de la presidenta Jeanine Áñez se pone a disposición de la teleeducación y el teletrabajo.

Anteriormente, el Ministerio de Educación suscribió una serie de acuerdos con firmas internacionales como Google For Education, Microsoft y Cisco, para la capacitación de maestros en educación virtual en el uso de plataformas y herramientas virtuales.

Con la firma de estos convenios, se abre el “Programa de Capacitación en Herramientas para Educación Virtual”, dirigido a más de 150 mil educadores del país, de educación regular, educación alternativa especial y educación superior. El convenio tendrá vigencia de tres años.

Para Google for Education, el manejo de toda la línea gratuita de Google Suite, abre ventanas digitales y virtuales para el proceso de aprendizaje del estudiante, como también para la distribución de material y elementos educativos. Elementos como el traspaso de archivos, entre documentos, videos e imágenes, como también la posibilidad de iniciar clases en vivo mediante plataformas interactivas que permitan la retroalimentación entre estudiante y educador. (ABI)

Mas recientes

Mas Noticias