La primera autoridad municipal de Santa Cruz de la Sierra envió una carta al presidente Luis Arce solicitando una audiencia para establecer un diálogo para definir la agenda de realización del CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA de 2022, ya que considera el tema de necesidad e importancia que incumbe a todos los niveles de Gobierno.
“Los recursos económicos en favor de los habitantes están protegidos en la Constitución como derechos fundamentales, con el correlativo deber y obligación del Estado de proveerlos inclusive en algunos casos descritos como función suprema y primera responsabilidad financiera en materias tales como salud, educación, alimentación, vivienda, desarrollo productivo, servicios básicos, infraestructura, entre otros previstos en los artículos 16, 18, 20, 37, 41, 77 y siguientes de la Constitución Política del Estado, en concordancia con los artículos 305 y 321.II de la citada norma suprema”, justifica su pedido de audiencia.

Fernández hace un par de semana remitió al mandatario de la Bolivia un proyecto de decreto para declarar prioridad y avanzar en la realización del Censo 2022. “Nos vemos urgidos en tratar la temática de manera coordinada y conjunta, especialmente en el contexto actual con las implicancias sociales y económicas que atañen a nuestra gestión debido a la Pandemia por coronavirus (COVID 19)”, destaca.