domingo, 7 septiembre,2025
31 C
Santa Cruz de la Sierra

El consumo con tarjetas cae en 40% por restricciones ante la escasez de dólares

En Bolivia, el consumo en dólares con tarjetas de débito y crédito cayó en al menos 40% debido a las restricciones impuestas desde 2024 por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) y las entidades bancarias, en un contexto de escasez de divisas.

La Asfi estableció límites a las operaciones en el exterior y fijó comisiones para consumos superiores a $us 100, lo que redujo la capacidad de pago de los usuarios en viajes, compras en línea y servicios internacionales.

Según ATC Red Enlace, administradora del sistema de tarjetas en el país, en 2024 las transacciones con tarjetas sumaron $us 2.821 millones, por debajo de los $us 3.217 millones de 2023. Además, mientras que en enero de 2024 un 41% de los pagos con débito y un 56% de los consumos con crédito se realizaban en el exterior, a mayo de 2025 esas cifras cayeron al 8% y 16%, respectivamente.

Pese a ello, el uso de tarjetas creció en el mercado interno, principalmente en supermercados (31%), restaurantes y tiendas de ropa (24%), salud y educación (11%), y pagos por internet (10%).

Las tarjetas continúan siendo un medio clave para transacciones digitales, aunque con menor alcance internacional debido a los controles vigentes.

Fuente: La Razón

Mas recientes

Mas Noticias