viernes, 24 enero,2025
21.7 C
Santa Cruz de la Sierra

El Tribunal Supremo de EE. UU. muestra reservas sobre vetar a Trump en las elecciones

Los miembros del Tribunal Supremo de Estados Unidos evidenciaron este jueves 8 de febrero su recelo sobre avalar el veto del estado de Colorado a l exmandatario Donald Trump (2017-2021) en las primarias republicanas a Presidencia del país.

Los miembros de la corte parecen dispuestos a fallar a favor de Trump en su lucha legal sobre si es elegible para permanecer en las urnas mientras busca recuperar la Presidencia a pesar de sus acciones en torno al ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021 por parte de sus seguidores.

Tanto los magistrados más progresistas -como Sonia Sotomayor o Elena Kagan- como los más conservadores -entre ellos el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts- mostraron en sus intervenciones una inconformidad con la idea de que los estados individualmente interpreten la elegibilidad constitucional de un candidato para un cargo nacional.

“Todo se reducirá a un puñado de estados que decidirán las presidenciales” y esto es “una consecuencia bastante desalentadora”, afirmó el magistrado John Roberts, quien predijo que una decisión que dé la razón a Colorado podría conducir a que haya intentos en todo el país de descalificar a candidatos.

Este ha sido uno de los argumentos centrales de la audiencia tras la que se determinará si la expulsión de Trump de las primarias republicanas en Colorado por su papel en el asalto al Capitolio de enero de 2021 es constitucional y si, por lo tanto, Trump está inhabilitado para aspirar a la Casa Blanca.

La decisión del Supremo no se conocerá hoy, pero, según varios analistas, los argumentos parecen indicar que los jueces, de mayoría conservadora, podrían no decantarse por apoyar a Colorado por temor a alterar las presidenciales de noviembre.

Trump es el favorito para hacerse con la nominación republicana y enfrentarse de nuevo al presidente Joe Biden, el más probable candidato demócrata.

El asalto al Capitolio “fue incitado por un presidente en funciones”

En su intervención, el abogado que representa a los votantes que cuestionaron la elegibilidad de Trump, Jason Murray, negó que Colorado vaya a interferir a nivel nacional ya que “en última instancia, es este tribunal (el Supremo) el que va a decidir” y “resolver la cuestión para la nación”.

No hacerlo, apuntó, supondría apostar por “el caos”, ya que las elecciones seguirían adelante con la posibilidad de que Trump gane y luego sea descalificado para asumir el cargo, tras la conclusión de los procesos penales a los que se enfrenta.

ASALTO

Aunque la cuestión de si el 6 de enero de 2021 hubo una insurrección no fue el centro de la audiencia, Murray insistió en que el asalto al Capitolio “fue incitado por un presidente en funciones” que participó “en una insurrección”, por lo que se ha afectado por la Sección 3 de la Enmienda 14 de la Constitución, foco del debate.

Una opinión que no comparte el abogado de Trump, Jonathan Mitchell, quien afirmó que para una insurrección es necesario “un esfuerzo organizado y concertado para derrocar al gobierno mediante la violencia” y que este no se produjo.

FUENTE: EFE

Mas recientes

Mas Noticias