martes, 15 julio,2025
29 C
Santa Cruz de la Sierra

El TSE destaca el buen desempeño del Sirepre en su primer simulacro interno

El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) respondió “muy bien” durante el simulacro interno realizado el fin de semana por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó el vocal Gustavo Ávila. Se trata del primero de dos ensayos previstos antes de su implementación en las elecciones generales del próximo 17 de agosto.

“El sistema se ha comportado muy bien. No hemos tenido mayores observaciones y estamos satisfechos con el trabajo que estamos desarrollando”, señaló Ávila en conferencia de prensa ofrecida este lunes.

En esta primera prueba, el simulacro se ejecutó de manera interna y contó con la movilización de personal hacia los recintos de votación que estarán habilitados el día de la elección, cuando se elegirá presidente, vicepresidente, 130 diputados, 36 senadores y 9 representantes supraestatales.

Durante la sesión de sala plena del TSE prevista para este martes, se definirá la fecha del segundo simulacro. Este podría realizarse entre la última semana de julio y la primera de agosto, con la participación de delegados de organizaciones políticas, misiones de observación electoral y medios de comunicación.

En esa segunda etapa, se desplegará a más de 9.000 personas que simularán la captura y transmisión de actas, tal como se hará el 17 de agosto. “En el segundo simulacro ustedes (los periodistas) podrán vivir la experiencia con más de 9.000 funcionarios mostrando en campo cómo se implementa el Sirepre”, anticipó Ávila.

El sistema fue desarrollado íntegramente por técnicos del TSE y será operado por tres direcciones: la Dirección Nacional de Procesos Electorales, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) y la Dirección de Tecnologías de la Información.

La implementación del Sirepre está respaldada por la Ley 1632, que establece su vigencia con el objetivo de “proveer en el menor tiempo posible a la ciudadanía, candidaturas, organizaciones políticas y otros actores, resultados electorales provisionales y no vinculantes, previos al cómputo oficial definitivo”.

La publicación de estos resultados preliminares tendrá únicamente carácter informativo, y se regirá por los principios de seguridad, transparencia, confiabilidad, publicidad, credibilidad y certidumbre.

“Ustedes comprenderán que en un proceso electoral siempre hay aspectos por mejorar. Nuestro objetivo es que el 17 de agosto no haya ninguna falla, y hacia eso estamos trabajando”, concluyó el vocal Ávila.


Mas recientes

Mas Noticias