sábado, 30 agosto,2025
30 C
Santa Cruz de la Sierra

El Urubó ya tiene su Doble Vía, una obra metropolitana histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

El municipio de Porongo celebra un hito en su desarrollo urbano con la entrega oficial de la Doble Vía del Urubó, una obra metropolitana que mejora significativamente la conectividad vial y la calidad de vida de sus habitantes.

El acto de inauguración fue encabezado por el alcalde Neptaly Mendoza, con la participación de autoridades municipales, representantes de instituciones, Organizaciones Territoriales de Base (OTB), vecinos y delegados de los condominios del Urubó.

“Esta doble vía es el resultado de una gestión comprometida con el progreso de Porongo. Forma parte de nuestra planificación estratégica y proyecta al municipio hacia un futuro de integración y desarrollo sostenible”, manifestó el alcalde Mendoza.

URUBO 2
URUBO 3

La nueva infraestructura contempla 1,37 kilómetros de pavimento rígido para alto tráfico, construido con hormigón armado de 22 centímetros de espesor. La vía cuenta con una calzada unidireccional de 14 metros de ancho, confinada con cordones prefabricados de hormigón, una alcantarilla tubular, camellón central y una ciclovía de adoquines de hormigón de 2,30 metros de ancho que recorre toda la extensión del tramo.

Asimismo, se implementó un sistema de iluminación LED de última generación, que mejora la visibilidad y seguridad nocturna, y una rotonda ornamental que actúa como distribuidor vial. Toda la señalización cumple con la normativa técnica de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

Vecinos del Urubó expresaron su satisfacción por la culminación de una obra largamente esperada, destacando su impacto positivo en la circulación vehicular y la seguridad vial del área.

URUBO 4

Porongo, historia, naturaleza y tradición

Ubicado en el departamento de Santa Cruz, Porongo es un destino turístico que combina patrimonio histórico, riqueza natural y tradiciones vivas. Ofrece a sus visitantes experiencias únicas, como:

  • Iglesia de San Juan Bautista: Monumento histórico de 1716, una de las últimas construcciones misioneras de la región, declarada monumento nacional.
  • Naturaleza y paisajes tropicales: El Parque Ecológico Yvaga Guazú – Paraíso Grande y las Cascadas Espejillos son parajes ideales para el ecoturismo y el descanso.
  • Tradiciones y arquitectura: Porongo conserva su identidad con viviendas coloniales, aleros amplios y puertas de dos hojas.
  • Producción local: Reconocido por la producción de cítricos, café, miel y tubérculos, el municipio promueve un modelo agroecológico sostenible.
urubo 6

Mas recientes

Mas Noticias