30 C
Santa Cruz de la Sierra
martes, marzo 28, 2023
InicioActualidadEmiten órdenes de aprehensión contra avasalladores en medio de nueva protesta de...

Emiten órdenes de aprehensión contra avasalladores en medio de nueva protesta de periodistas

En un nueva de protesta de los periodistas, la Fiscalía anuncia que entregó a la Policía cuatro órdenes de aprehensión contra personas involucradas en los hechos de la semana pasada en Guarayos, con lo cual se activa las acciones para dar con sus paraderos.

“El día hoy la Fiscalía ha hecho entrega ya al asignado al caso de las cuatro órdenes de aprehensión, que ya la Policía de manera inmediata se pone en actividad para proyectar y promover el cumplimiento de las mismas, para ubicar y consolidar las aprehensiones de quienes ya se ha determinado esta situación”, dijo el director de la fuerza anticrimen de Santa Cruz, coronel Edson Claure.

Las órdenes de la Fiscalía se emitieron mientras los trabajadores de la prensa de Santa Cruz de la Sierra macharon exigiendola celeridad en la investigación por el secuestro sufrieron un grupo de periodistas  y civiles en la comunidad denominada Las Londras en la provincia Guarayos, de Santa Cruz.

La caminata partió desde la Plaza 24 de Septiembre hasta las instalaciones de las Fiscalía Departamental. Indígenas de tierras bajas –que llegaron desde el Beni– se sumaron a la movilización.

“Fusil, metralla, las balas no nos callan. No es altercado, es secuestro y tortura”, formó parte de los estribillos de los reporteros cruceños en la manifestación que recorrió alrededor de una decena de cuadras hasta llegar a la Fiscalía que gritaban justicia y aprehensión contra los secuestradores y torturadores de los comunicadores.

Una vez que los marchistas llegaron hasta la entrada del mencionado edificio y después de unas palabras del presidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz (APSC), Roberto Méndez, anunciando ampliación de la denuncia por el delito de secuestro, salió de su oficina el máximo representante del Ministerio Público y pidió reunirse con los dirigentes del gremio, entre ellos la autoridad mencionada, y algunos de los que fueron víctimas de los vejámenes, como Percy Suárez (ATB) y Silvia Gómez de la red Unitel, entre otros.

marcha 2

Después de casi dos horas de reunión, Mariaca en contacto con los medios dijo que “hay novedades, porque en las próximas horas se librará cuatro mandamientos de aprehensión. Me comprometo a llevar una investigación transparente y ofrezco garantías a los amigos de la prensa e inclusive resguardo policial para ellos”, remarcó.

A su turno, Méndez como titular de la APSC, afirmó que presentó la denuncia con la ampliación del delito de secuestro, “para que no nos cuente historia que fue un susto o un altercado. Además de que se cometió tentativa de homicidio, organización criminal, privación de libertad, lesiones graves y leves y robo agravado”, sostuvo.

Asimismo, el presidente del mencionado ente colegiado, dijo que pedirá al Alto Comisionado de las Naciones Unidas ante su Comité Antitortura, conceda la tutela a los periodistas bolivianos, para que el mundo conozca que seis periodistas, fueron hostigados y golpeados durante 7 horas por encapuchados armados, destrozando sus elementos de trabajo (cámaras fotográficas, filmadoras y teléfonos celulares).

En la marcha también participaron periodistas de Montero, Cotoca, Mairana, Samaipata, el director de la carrera de Comunicación de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Franklin León y dirigentes del Parlamento Indígena de Tierras Bajas.

marcha 3
marcha 4
MAS NOTICIAS

NOTICIAS RECIENTES