27.4 C
Santa Cruz de la Sierra
jueves, junio 8, 2023
InicioCiudadesEn la UAGRM no tienen para sueldos ni aguinaldo; se declaran en...

En la UAGRM no tienen para sueldos ni aguinaldo; se declaran en emergencia y exigen al Gobierno compensación

La Corte Electoral ha propuesta que las elecciones para rector, vicerrector y otras autoridades se realicen el 6 de junio del próximo año. El pleno del Consejo Universitario lo analizará el lunes.

La crisis económica de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno se complica y sus autoridades, prorrogadas por una resolución del Consejo Universitario debido a la pandemia del Covid 19, han salido a pedir una compensación económica al Gobierno nacional para que seguir funcionando.

“Hay 100.000 estudiantes en la Gabriel René Moreno y si no se nos compensa las autoridades estatales estarían imposibilitadas de pagar sueldos. La mayoría de las universidades ya se declararon en estado de emergencia, nosotros también, pero buscando el diálogo”, remarcó Saúl Rosas, rector de la UAGRM.

Explicó que no están pidiendo más presupuesto, solo que lo compensen amparados en la Constitución Política. “Esta es una institución académica y los recursos económicos se usan fundamentalmente para el pago de salarios a los profesores y trabajadores administrativos”.

Advirtió que están en emergencia y que de ninguna manera permitirán que se cierre la universidad, pese a que entienden la situación económica del país. Considera que un país que no invierte en educación es subdesarrollado. “Queremos dar tranquilidad a nuestros profesores y trabajadores que haremos los esfuerzos para pagar sueldos y el aguinaldo”, puntualizó.

Los datos proporcionados indican que hubo una disminución de 30% de la coparticipación tributaria, en total la UAGRM ha dejado de percibir Bs 145 millones este 2020.

VENCE EL MANDATO

Consejeros Universitarios fenecen su mandato este 5 de diciembre, pero el pasado 25 de junio, los consejeros universitarios prorrogaron su mandato con la resolución N° 15/2020 que ellos mismos aprobaron.

El vicepresidente del ICU (Ilustre Consejo Universitario), Eliodoro Méndez, acepta que el mandato de dos años que rige para los consejeros fenece este sábado 5 de diciembre; pero que la prórroga de su representación está contemplada en la resolución que ellos emitieron en junio pasado, según el periódico El Universitario.

El artículo 1 de dicha resolución indica que se amplía el mandato de todas las autoridades y representantes electos, sin fecha límite por la pandemia que, a criterio del vicepresidente del ICU, tiene que realizarse según la Corte Electoral proponga.

Para Daniel Valverde, abogado constitucionalista, esta resolución ICU de junio pone condiciones para la elección de autoridades, “que es hasta el retorno de las clases presenciales, con asistencia plena. Eso habría que ver cómo la reinterpretan, tendría que estar sujeta al nuevo calendario”, indica El Universitario en su plataforma digital.

Valverde sostiene que es importante que las autoridades elegidas en estas elecciones tengan legitimidad. “Porque si sólo lo eligen un porcentaje de la población universitaria, puede no tener legitimidad”, expresa.

ELECCIONES PARA JUNIO

Según documento al que tuvo acceso El Universitario, la Corte Electoral envió al rector de la UAGRM, la propuesta para que las elecciones para rector, vicerrector y autoridades, se realicen el 6 de junio del próximo año, algo que Eliodoro Méndez indica que será analizado por el pleno del Consejo Universitario este lunes.

Se ha propuesto que las elecciones para la Federación de Profesores se realicen el 8 de marzo, mientras que las elecciones de FUL y centros internos se lleven a cabo el 20 de agosto del 2021.

MAS NOTICIAS

NOTICIAS RECIENTES