viernes, 11 julio,2025
26 C
Santa Cruz de la Sierra

En medio de la alerta por nueva cepa, Luis Arce advierte: “Si no hay coordinación no llegarán las vacunas”

Se evalúa la posibilidad de cerrar fronteras con el Brasil debido al riego de que ingrese al territorio nacional el Covid-19 con la variante de Manaos.

En medio del rebrote de contagios de coronavirus y la alerta de la nueva cepa brasileña en los departamentos de Pando y Beni, presidente Luis Arce lanza la frase si no hay coordinación entre el Gobierno y las autoridades municipales y departamentales no llegarán las vacunas.

“Estos dos temas, salud y educación, nos muestran la necesidad que tenemos de coordinar con nuestras autoridades municipales y departamentales. Si no hay coordinación, no van a llegar las vacunas, si no hay coordinación no vamos a poder resolver el tema educativo“, declaró.

Arce, que participó en la entrega de una unidad educativa en el municipio de Entre Ríos, Tarija, remarcó la importancia de tener gobernadores y alcaldes que “piensen y sientan” por el pueblo. “Es muy importante la coordinación y esperemos que podamos en adelante coordinar con un gobernador que piense y sienta por el pueblo y que podamos coordinar”, dijo.

Las declaraciones del mandatario surgen a días de la segunda vuelta, donde su partido el Movimiento Al Socialismo (MAS) debe terciar el 11 de abril por las gobernaciones en cuatro departamentos: La Paz, Pando, Chuquisaca y Tarija.

Los opositores han señalan que la declaración suena a chantaje y que incluso puede rayar en el delito de incumplimiento de deberes y atentado a la salud contra los que no piensan como él. Algunos la asemejan con la frase de Evo Morales “dejen sin alimento a las ciudades”.

CERRAR LA FRONTERA

La viceministra de Salud y de Gestión de Seguros, Alejandra Hidalgo, dijo este sábado se evalúa la posibilidad de cerrar fronteras con el Brasil debido al riego de que ingrese al territorio nacional el Covid-19 con la variante de Manaos.

Remarcó que las nuevas medidas en las fronteras dependerán de la cantidad de casos Covid-19 positivos en las regiones y municipios fronterizos.

Cada día hacen los informes y en función a los datos que se puedan reportar este fin de semana y si amerita se tomarán nuevas decisiones. Es importante que también veamos porque son aspectos de la economía del país que también están influenciando”, manifestó, según radio Fides.

Otra de las medidas que se asumió -señaló- es que a partir de la fecha aquellos ciudadanos extranjeros que ingresen desde Brasil deberán someterse a un aislamiento de cinco días, luego de este periodo se deben realizar la prueba PCR.

OMS: EL VIRUS CONTROLA LA VIDA

Maria Van Kerkhove, responsable de enfermedades emergentes y zoonosis de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alertó que Covid-19 “sigue controlando” la vida de la población y que su transmisión sigue “en alza” en todo el mundo.

“No hemos salido de la pandemia, esta crisis no ha terminado. El virus controla nuestras vidas y nosotros no lo hemos controlado”, advirtió.

Agregó que muchos países lograron frenar su transmisión gracias a la vacunación y al uso de mascarillas, el distanciamiento físico, higiene de manos y otras medidas que han demostrado ser eficaces para evitar el contagio. (FUENTE: AGENCIAS)

Mas recientes

Mas Noticias