Los gremiales, cívicos y demás sectores que lideran el paro indefinido en Santa Cruz han decidido mantenerlo hasta que se concrete la abrogación de la ley 1386 en la Asamblea Legislativa, se agende el paquete de leyes rechazadas y la reposición de los dos tercios.
El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, fue el encargado de anunciar la determinación en una concentración masiva al pie del monumento al Cristo. “ Se ha decidido mantener el paro general hasta que se abrogue la ley 1386 y la Asamblea Legislativa debe agendar la abrogación del paquete de leyes y la reposición de los dos tercios en la Asambleas”, remarcó.
Para el líder cívico el Gobierno buscó consumar un engaño vilmente, en una ley hecha dizqué para investigar las ganancias ilícitas. “Ahora sabemos que se ha intentado criminalizar el patrimonio de la gente, permitiendo que se revisen sus llamadas telefónicas, que se confisquen sus bienes, e incluso que la gente pierda su libertad», señaló.

“Señor presidente Luis Arce, Bolivia somos todos. Bolivia no son solo los cocaleros de Chapare y las Bartolinas, somos todos y queremos hablar de unidad. Empecemos reconociendo la diversidad de la sociedad boliviana y respetemos sus derechos. Gobierne para todos los bolivianos, nadie le ha dado licencia para matar la democracia y robarnos el presente y el futuro de nuestros hijos. Nuestro Señor Jesucristo lo dejó dicho: Entre los paganos gobiernan con tiranía a sus súbditos y los grandes hacen sentir su autoridad sobre ellos, pero entre ustedes no debe ser así, al contrario, el que entre ustedes quiera ser grande deberá servir a los demás”, hizo un llamado al primer mandatario
ABROGACIÓN
Como único punto, la Segunda Sesión Ordinaria del pleno de la Cámara de Diputados debatirá este lunes el proyecto de norma que abrogue la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo.
Freddy Mamani, presidente de los diputados, explicó que la sesión será a las 18:00 horas y se estima que hasta el martes el Senado sancione la normativa y ese mismo día puede ser promulgada por el presidente Luis Arce.
«Convoco a todas las diputadas y los diputados, el día de mañana (este lunes) a partir de las seis de la tarde estaremos instalando nuestra segunda sesión para tratar el proyecto de ley de abrogación de la Ley 1386 que nos derivan del Órgano Ejecutivo», explicó Mamani en conferencia de prensa.
El presidente Luis Arce envió a la Asamblea Legislativa un proyecto de norma para anular de forma oficial la Ley en cuestión tras anunciar su abrogación. Desde el pasado lunes varios sectores de movilizaron contra la norma porque afectaría al sector informal.

En ese contexto, Mamani consideró que con la abrogación de la norma se deben levantar todas las medidas de presión que sostuvieron los cívicos hasta el momento. A la vez, crítico la postura del Comité pro Santa Cruz de sumar otros pedidos como condición para levantar los bloqueos.
«A partir de este momento, así como han indicado, si se abroga la ley inmediatamente se levantarán todas las medidas de presión. Eso es lo que han indicado muchos sectores sociales y por lo tanto nosotros estamos cumpliendo la palabra de nuestro hermano presidente», reiteró Mamani. (URBE.BO Y ANF)