El paro de 24 horas determinado por el movimiento cívico nacional se cumple en Santa Cruz de la Sierra, al cual el Gobernador Luis Fernando Camacho y los dirigentes del Comité Pro Santa Cruz invitaron a la ciudadanía a sumarse.
Las calles están bloqueadas, en algunas rotondas y esquinas, con pititas. Se informó que policías salieron a desbloquear la carretera al norte y acceso al aeropuerto Viru Viru, pero que tras que se van los vecinos vuelven a cortar el tráfico.


Rómulo Calvo, presidente del Comité Cívico cruceño, dijo que hoy “toca defender la democracia de tiranos y abusivos, que no las quieren arrebatar cercenando nuestras libertades con leyes copiadas del comunismo”. Señaló que Bolivia está en unos de sus peores momentos democráticos porque el Gobierno no respeta la Constitución y tiene sometida a la justicia para hacer persecuciones con odio.
Una intermitente llovisna acompaña las primeras horas la jornada de este lunes en la capital cruceña, en la que más se siente el paro contra el paquete de leyes, especialmente la de Legitimación de Ganancias Ilítictas.
También se han reportado bloqueos de calles y avenidas en Cochabamba y La Paz, entretanto la Policía se despliega con el fin de despejar las vías,
El comandante de la Policía, coronel Jhonny Aguilera, informó que había bloqueos en Cochabamba, Santa Cruz y La Paz.
La tarea de la Policía es garantizar la libre transitabilidad. Aguilera dijo a red UNO que todo el personal verde olivo está acuartelado desde las cero horas, y listo frente a un posible estado de emergencia.
En La Paz se registraron bloqueos en zonas como el Centro, Miraflores y Sur. EN Cochabamba también se reportaron bloqueos en lugares como la avenida Circunvalación, donde la Policía se desplegó para despejar la vía, pero manifestantes se resisten y hasta rezaron frente a los efectivos, según informa la red Erbol.


Para el presidente Luis Arce es su primer paro nacional convocado contra el proyecto de Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y contra la persecución política. El Gobierno ve afanes de desestabilización y organiza contramarchas, destaca desde La Paz Página Siete.
Recuerda que en septiembre, luego de que la Cámara de Diputados aprobó el proyecto normativo, los gremiales anunciaron un paro nacional. La semana pasada, el denominado Bloque de Unidad -conformado por los comités cívicos del país, políticos de la oposición, Conade y activistas- determinó sumarse a la medida que también protesta contra la “persecución política” del Gobierno.