domingo, 27 julio,2025
23.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Evo Morales convoca al voto nulo y reestructura sus bases sindicales tras su inhabilitación

El expresidente Evo Morales anunció este sábado una ofensiva política y sindical tras su inhabilitación como candidato en las elecciones primarias del próximo 17 de agosto. Desde un acto celebrado en el trópico de Cochabamba, el líder cocalero afirmó que no se resignará ante lo que considera una exclusión arbitraria, y llamó a sus seguidores a promover el voto nulo como forma de protesta nacional.

Nos insultarán, nos ofenderán, pero no nos van a derrotar”, manifestó ante sus bases reunidas en el sindicato de la Tamborada, donde aseguró que la estrategia electoral del evismo cambiará de rumbo, enfocándose en movilizaciones sindicales y la reorganización de los comités de autodefensa en coordinación con las federaciones del Chapare.

El exmandatario afirmó que, sin necesidad de una instrucción directa, militantes afines ya comenzaron a abrir casas de campaña en distintas regiones del país. El objetivo, explicó, es canalizar el descontento popular mediante el rechazo activo al proceso electoral. “Si Evo no está en la papeleta, mi voto es nulo para no ser cómplice de las situaciones que estamos viviendo”, citó Morales como la consigna que comienza a circular entre sus seguidores.

Aseguró que este sentimiento de rechazo podría alcanzar hasta tres millones de electores. “Está creciendo a nivel nacional… con mucha razón dicen: si Evo no está en la papeleta, mi voto es nulo”, reiteró, sin cuestionar ni distanciarse de esa postura.

Críticas al oficialismo y al MAS

Morales también arremetió contra los candidatos que participarán de las elecciones, incluidos los que provienen del Movimiento al Socialismo (MAS), partido que él fundó. Aseguró que ninguna de las ofertas representa al pueblo, y las calificó como una “reproducción de la tendencia neoliberal”, con propuestas que, en su criterio, favorecen la privatización de empresas estatales y el endeudamiento externo a través del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El exjefe de Estado no ocultó su desconfianza en el rumbo del MAS bajo la conducción del ala renovadora, y se distanció nuevamente del proceso electoral promovido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), al que acusa de actuar bajo presiones políticas.

Agenda internacional del evismo

Como parte de su rearticulación regional, Morales informó que el 2 y 3 de agosto se llevará a cabo en el Chapare una nueva reunión de RUNASUR, bloque impulsado por él mismo para aglutinar a organizaciones de izquierda y movimientos sociales de América Latina. Según anunció, delegaciones de al menos nueve países participarán del encuentro, con el objetivo de consolidar un espacio alternativo de integración soberana y antiimperialista.

La posición de Morales marca una nueva etapa en la disputa interna del MAS y anticipa una escalada de tensiones políticas rumbo a los comicios del 17 de agosto, donde por primera vez en dos décadas no participará como candidato presidencial. Su decisión de promover el voto nulo añade un factor de incertidumbre al panorama electoral, ya fracturado por divisiones internas y denuncias de parcialidad institucional.

Mas recientes

Mas Noticias