20 C
Santa Cruz de la Sierra
jueves, junio 8, 2023
InicioEconomíaExpocruz 2021 da el primer paso para la reactivación económica; generó 70.000...

Expocruz 2021 da el primer paso para la reactivación económica; generó 70.000 empleos

La muestra está siendo todo un éxito. Ya ha sido visitada por casi 300.000 personas de forma presencial y cerca de 40.000 de forma virtual.

Visitar la Expocruz 2021 es como retrotraerse a una época antes de la pandemia. Las calles del predio ferial lucen llenas de personas (la muestra ya ha sido visitada por casi 300.000 personas de forma presencial y cerca de 40.000 de forma virtual) interesadas en conocer las propuestas de los expositores, adquirir un vehículo, realizar un negocio o simplemente pasear. Ese comportamiento ha sido recibido con entusiasmo por los expositores, quienes destacan el movimiento económico que está generando el evento.

Raul Strauss, gerente general de Fexpocruz, indicó el impacto económico de la muestra se puede medir en dos aspectos. Uno es cualitativo, con la generación de confianza tanto en las empresas que están dentro del predio ferial, como fuera de él y en todo el país. A decir del ejecutivo, Expocruz 2021 ha brindado optimismo.

El segundo impacto, según Strauss, es muy tangible, con la generación de empleo, más de 70.000 trabajos en los sectores participantes y en otros como el transporte, gastronómico y hotelero.

“Esta Expocruz ha estado cargada de emociones positivas. El reencuentro ha sido real. Ha sido posible gracias a todos: todos los sectores productivos, líderes empresariales, expositores, delegaciones, autoridades, los medios de comunicación. Todos se unieron para el beneficio de la región y el país”, sostuvo el ejecutivo.

Strauss también destacó la participación de la ciudad de El Alto, quien aseguró ha tenido una presencia exitosa, de acuerdo a lo expuesto por su alcaldesa, Eva Copa. En su stand, más de 30 emprendedores alteños generaron intenciones y contactos de negocios.

expocruz 4
Los directivos de Fexpocruz premiaron a los 21 mejores expositores de la versión 2021 de Expocruz que hoy llega a su fin

La presencia de El Alto en Expocruz 2021 ha generado el interés de otros municipios por tener un stand en la muestra el próximo año. Durante su participación en los actos por la efeméride departamental, el alcalde de La Paz, Iván Arias, adelantó que la sede de Gobierno tiene la intención de estar en la Expocruz 2022.

Uno de los sectores que más movimiento económico ha generado en la feria es el pecuario. La genética bovina de cabañas pecuarias cruceñas se ha visibiliza en más de 400 ejemplares. Esto ha traído el interés de criadores de ganado nelore y brahman de Paraguay, Ecuador, Brasil y Perú que desembarcaron en la capital oriental para establecer lazos comerciales.

Entretanto, el sector automotriz ha tenido un movimiento mejor de lo previsto, concretando ventas y despertando el interés de posibles compradores, según algunos de los representantes de las concesionarias. 

Por otra parte, en el marco de Expocruz, Cainco realiza la Rueda Internacional de Negocios Bolivia. Este año, el evento ha generado $us 98 millones en intenciones de negocios.   

expocruz 2
MAS NOTICIAS

NOTICIAS RECIENTES