sábado, 19 julio,2025
13.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Exportadores advierten que el Gobierno no tocará el tipo de cambio y prevén un escenario difícil para la próxima administración

La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) considera que el actual Gobierno de Luis Arce no modificará la cotización del dólar por razones ideológicas, pese al impacto negativo que la brecha cambiaria está generando en la economía nacional.

Así lo expresó el vicepresidente de la Caneb, Weimar Quiroz, quien advirtió que la diferencia entre el dólar oficial y el paralelo afecta tanto a las familias como al sector empresarial. “La opinión nuestra es que el gobierno actual no va a mover el tema del dólar, lo va a mantener hasta el día que ellos se vayan. Y pasa eso por un tema más que todo ideológico, no por una condición económica que requiere el país”, declaró en entrevista con ERBOL.

Actualmente, el tipo de cambio oficial se mantiene en Bs 6,96, mientras que en el mercado paralelo la divisa estadounidense supera el doble de ese valor, generando distorsiones que impactan en los costos de producción, las importaciones y la competitividad exportadora.

El representante del gremio exportador advirtió que el próximo gobierno enfrentará un desafío económico complejo, en particular en lo referido a la estabilización cambiaria. “Nuestra economía está mal. El tema del dólar es delicado y el próximo gobierno tiene que tomar medidas para estabilizar la economía”, subrayó.

Foro de candidatos para debatir propuestas económicas

Ante esta situación, la Caneb anunció la realización de un Foro de Candidatos Presidenciales, que se desarrollará el próximo 9 de julio en Santa Cruz de la Sierra. El evento contará con la participación de los cuatro postulantes mejor posicionados en las encuestas, y busca abrir el debate sobre propuestas concretas para el comercio exterior, la política cambiaria y la sostenibilidad económica del país.

Mas recientes

Mas Noticias