sábado, 19 julio,2025
13.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Gary Áñez advierte: “Andrónico Rodríguez puede ganar en primera vuelta si la oposición no despierta”

El periodista y excandidato a la Alcaldía cruceña, Gary Áñez, lanzó una dura advertencia a la oposición boliviana al asegurar que el actual presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, podría ganar en primera vuelta las elecciones generales del próximo 17 de agosto. En una publicación difundida en sus redes sociales, Áñez alertó sobre lo que denominó una “jugada maestra de la izquierda internacional” frente a una oposición “dividida, egocéntrica y carente de propuesta”.

“La izquierda opera con una estrategia silenciosa, con apoyo exterior y unidad discursiva. Todo converge en un solo nombre: Andrónico”, escribió.

Según Áñez, Rodríguez ya cuenta con un piso electoral consolidado del 25% gracias a la estructura histórica del MAS y tendría posibilidades de alcanzar el 42% si logra captar al 17% de indecisos, especialmente en zonas rurales. Con ese porcentaje, podría imponerse sin necesidad de una segunda vuelta, según establece la normativa electoral vigente.


Una izquierda reconfigurada, con sello internacional

Áñez sostiene que la candidatura de Rodríguez responde a una planificación milimétrica con apoyo de actores de la izquierda internacional, citando figuras como el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, el peronismo argentino y operadores en México y Dubái. “La internacional de la izquierda opera en Bolivia, es su tablero actual”, sentenció.

Uno de los puntos más polémicos de su análisis es que la estrategia incluiría dejar a Eduardo del Castillo (otro presidenciable del MAS) como “escudo político” ante los ataques opositores, mientras Rodríguez aparece como rostro fresco y renovado, ajeno al desgaste del ciclo político de Evo Morales y Luis Arce.


“La mayor operación de encubrimiento de la historia”

Para Áñez, el objetivo último de esta ingeniería electoral es lograr la impunidad de los líderes masistas. “Estamos presenciando el mayor encubrimiento de la historia. No van a quedar delitos, ni malechores, ni testigos”, afirmó, en relación con los múltiples cuestionamientos judiciales al anterior régimen.

Gary 2

También denunció que los medios afines a este bloque estarían proyectando una imagen de debilitamiento de la izquierda, cuando en realidad, afirma, se está consolidando una “avenida blindada” para el retorno con nuevo rostro.


Oposición dividida y sin narrativa

Mientras tanto, el análisis del periodista critica la fragmentación de la oposición, acusándola de estar atrapada en “egos, fórmulas inviables y promesas recicladas”. Cuestionó la figura de Marcelo Claure, quien públicamente ha elogiado a Rodríguez como un “opositor constructivo”, al tiempo que promueve candidaturas moderadas como la de Jaime Dunn.

“¿Coincidencia o cálculo frío?”, cuestionó Áñez. “Mientras el país duerme, la izquierda no sueña, planifica”.


Andrónico Rodríguez: ¿la carta fuerte del MAS dividido?

Con Evo Morales y Luis Arce fuera de la carrera electoral, Rodríguez, de 36 años, se posiciona como el principal candidato del MAS y, hasta ahora, el que mejor logra articular las distintas alas del movimiento.

Al confirmar su postulación, dijo: “No hemos venido a dividir, hemos venido a unificar”. Su discurso apunta a unificar al masismo evitando choques directos con sus mentores políticos. Su cercanía con Evo lo catapultó, pero su distanciamiento progresivo de Morales y Arce lo ha perfilado como una figura autónoma.


Encuestas y escenario electoral

La última encuesta de Red Uno (junio 2025) muestra a Rodríguez en tercer lugar con un 13,7% de intención de voto, por detrás de Samuel Doria Medina (19,6%) y Jorge “Tuto” Quiroga (16,6%). Sin embargo, el voto rural no está completamente medido y el “voto oculto” podría inclinar la balanza.

Áñez advierte que ese 17% de indecisos —en su mayoría rurales y no representados en encuestas urbanas— puede ser decisivo. Si se suma al bloque de voto duro del MAS, Rodríguez podría superar el 40% necesario para evitar una segunda vuelta, siempre que su ventaja sea de al menos 10 puntos sobre el segundo.


Gary 3

Última llamada para la oposición

El mensaje final de Gary Áñez es claro y directo:

“En Santa Cruz, los empresarios, los demócratas del centro y la derecha tienen dos caminos: seguir en esta guerra de vanidades y entregarle el poder a Andrónico en bandeja o despertar de una vez y construir una alternativa seria, sólida y unificada. Porque si no lo hacen ahora, ya no habrá después”.


Contexto
Las elecciones generales del 17 de agosto de 2025 se realizarán bajo un contexto inédito para el país: por primera vez desde 2006, el MAS concurre dividido. El futuro político de Bolivia está en juego en un escenario donde las estrategias invisibles podrían pesar más que las campañas tradicionales.

Mas recientes

Mas Noticias