martes, 18 noviembre,2025
26 C
Santa Cruz de la Sierra

Global Gateway: la UE y una delegación de empresas europeas estuvo en Bolivia para promover nuevas inversiones de materias primas fundamentales

En la semana que concluye, una delegación de la Unión Europea llegó a la Paz para impulsar inversiones de empresas europeas en Bolivia a través del Global Gateway, la propuesta que desde la Unión Europea ofrece para desarrollar vínculos sostenibles y fiables con nuestros países socios.

La delegación se reunió con autoridades del más alto nivel de Bolivia – gobierno además del mundo de negocios-, en el área de materias primas fundamentales, notablemente el litio, un sector de cooperación critico en los próximos años entre la Unión Europea y Bolivia. La delegación estuvo formada por representantes de una decena de empresas privadas europeas y liderada por el Director para América Latina y El Caribe de la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, Félix Fernández-Shaw.

Director Fernández-Shaw dijo: “La estrategia Global Gateway es la contribución de la UE para reducir el déficit de inversión y aprovechar el capital privado para impulsar inversiones innovadoras y transformadoras, que permitan abordar los desafíos globales más críticos, como la transición energética. Bolivia es un país asociado clave para la UE en esta transformación con recursos importantes para combatir el cambio climático y crear un mundo más sostenible para todos.”

La visita de las empresas europeas cumple con el compromiso de la Unión Europea en la reciente Cumbre UE-CELAC. La misión busca aportar a una agenda de trabajo y diálogo con autoridades y actores claves de la economía y la sociedad. Particularmente viene a promover la iniciativa Global Gateway, destinada a generar alianzas público-privadas en Bolivia para iniciativas sostenibles, especialmente en las áreas como el litio, y energías renovables.

Junto a las autoridades bolivianas, la Unión Europea está buscando explorar oportunidades en la cadena de valor del litio, mineral clave para una transición verde en el planeta. La visita ha sido coordinada con la cooperación estrecha del gobierno boliviano. La misión también busca promover inversiones con tecnología que preserven altos estándares de calidad en el tema social y medioambiental.

La agenda de las empresas incluyó visitas a los salares para conocer las plantas de procesamiento de la empresa estatal Yacimientos del Litio Boliviano.

d7136068 1698 4a16 abf5 6f809bf4a10f

Mas recientes

Mas Noticias