El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó este miércoles que el gobernador de Tarija, Óscar Montes, y el ejecutivo del Gobierno Regional del Gran Chaco, José Luis Ábrego, firmaron un acuerdo institucional en la ciudad de Cochabamba, para sentar las bases de conciliación de cuentas entre ambas instituciones sobre la distribución de los recursos económicos provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).
“El acuerdo lo que hace es sentar las bases para conciliar cuentas entre ambas gobernaciones y ver el mejor marco favorable para llevar a cabo la efectivización de esta conciliación de cuentas”, dijo, en el final de una reunión entre las dos autoridades tarijeñas desarrollada en la Gobernación de Cochabamba.
La autoridad gubernamental destacó que la firma del convenio es la respuesta y la prueba de la voluntad de diálogo expresada por las dos autoridades participantes.
A su turno, el gobernador de Tarija, Óscar Montes, agradeció la intermediación gubernamental conformada por el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, y el ministro de Justicia, Iván Lima, para llegar al acuerdo.
Recordó que el tema precisaba de la cooperación estatal porque el departamento de Tarija recibió importantes recursos económicos por la explotación de los hidrocarburos desde 2000 y es preciso ahora conciliar cuentas.
“Teníamos alguna dificultad para ponernos de acuerdo sobre el marco dentro del cual debería realizarse esta conciliación y hoy con la ayuda de los dos ministros que han participado de una manera absolutamente ecuánime, pero además ayudando a que verdaderamente nos pongamos de acuerdo”, sostuvo.
El ejecutivo del Gobierno Regional del Gran Chaco expresó también su gratitud por la mediación gubernamental y dijo que el acuerdo institucional permitirá determinar qué cantidad de los recursos económicos del IDH corresponden a su región, por medio de un análisis jurídico y financiero.
“Pusimos las cosas claras para que podamos tanto los chaqueños como los hermanos tarijeños podamos vivir en una tranquilidad que lo hemos estado haciendo siempre (…). Gracias hermanos ministros por ayudarnos a resolver estos problemas que tenemos en la región y en el departamento (de Tarija)”, aseveró.
La autoridad regional manifestó que el documento suscrito será presentado a las organizaciones sociales del Gran Chaco, para que se levante los bloqueos de caminos que se tenía en su jurisdicción para exigir la conciliación de la asignación de los recursos económicos de las regalías y el IDH y una asignación del 45%. /ABI/