viernes, 1 agosto,2025
28 C
Santa Cruz de la Sierra

Gobernación promueve la eliminación del uso de mercurio en la minería aurífera

Concienciación. En alianza con Planet Gold, se llevó a cabo un primer taller orientado a promover tecnologías limpias en la minería, además de proteger la salud pública y el medio ambiente.

La Gobernación de Santa Cruz, a través del Servicio Departamental de Calidad Ambiental (Sdcam), dio inicio a un ciclo de talleres en coordinación con el proyecto Planet Gold, con el objetivo de promover la eliminación progresiva del uso de mercurio en las actividades mineras auríferas del departamento, todo ello en el marco del Convenio de Minamata.

El primer taller, titulado “Hacia una minería aurífera eficiente, responsable y sin mercurio en el Precámbrico cruceño” , se llevó a cabo en el municipio de San Javier, con la participación de autoridades locales, representantes de pueblos indígenas, sociedad civil y cooperativas mineras afiliadas a Fedecomin Santa Cruz, provenientes de los municipios de San Javier, San Ramón y Concepción.

Hugo Calvimontes, director departamental de Gestión y Control Ambiental, informó que durante la jornada se socializaron los riesgos ambientales y a la salud derivados del uso del mercurio, especialmente en las cuencas hídricas, así como las alternativas disponibles a través de tecnologías limpias, que permiten una minería más eficiente, segura y sostenible.

“La meta es proteger nuestros ríos y resguardar la salud de nuestra población. Esta iniciativa no solo aporta al cuidado del medio ambiente, sino que también mejora las condiciones económicas de las familias mineras mediante procesos más rentables y responsables”, afirmó Calvimontes.

Añadió que también se brindó información de las competencias nacionales, departamentales y municipales con relación a la minería y la responsabilidad y deber que tiene el sector minero ante la autoridad ambiental competente departamental.

Por su parte, Gastón Méndez, experto del Equipo Técnico de Coordinación de Planet Gold, destacó que la transición hacia una minería sin mercurio representa una oportunidad para el desarrollo local. “Existen tecnologías limpias como la gravimetría, retorta y otros, que reducen significativamente el impacto ambiental y protegen la salud de los trabajadores y comunidades cercanas”, subrayó.

6c4963b8 fb9d 4688 89f4 7c975ba74c18

“Hoy los hemos apoyado en iniciar un proceso de manejo para eliminar el mercurio de la minería y de esta manera, avanzar hacia una minería más eficiente y responsable”, expresó por su parte Yola Tarqui, presidente de la Cooperativa Minera el Imperio.

Este es el primero de varios talleres que se realizarán en distintas regiones del precámbrico cruceño, como parte del compromiso de la Gobernación y Planet Gold, por una minería más limpia, responsable y con justicia ambiental.

c551bf3b b6c9 4af7 91b3 2921720f6a09

Mas recientes

Mas Noticias