La presidenta Jeanine Añez dispuso este sábado cuarentena total a partir de las cero horas de este domingo 22 de marzo por 14 días en todo el país y exhortó a todos los bolivianos a quedarse en casa para el bien de todos.
“Es una decisión dura, pero necesaria”, dijo en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno en el marco de la medida más radical para enfrentar la expansión del coronavirus. Sólo una persona podrá acudir a aprovisionarse a los mercados, supermercados y otros lugares de abastecimiento de las familias.

Aseguró que la población debe «estar en la casa las 24 horas del día porque en la casa vamos a estar más seguros», para evitar la propagación del coronavirus. El COVID-19 ya afecta a más de 110 países en el mundo.
Fábricas de alimentos , farmacias, hospitales y centro de salud estarán abiertos con normalidad. El transporte público y privado queda suspendido.

En los últimos días y ante la creciente preocupación por el incremento de casos, varios sectores y autoridades locales se pronunciaron para exigir se asuma esta medida extrema con el objetivo de contener a la epidemia que en el país tiene 19 casos confirmados.

Anteriormente el departamento de Oruro determinó una cuarentena total. Lo mismo pasó con la localidad de Porongo, donde la Gobernación de Santa Cruz, en coordinación con el Gobierno nacional, decretaron esta medida por 14 días. (Erbol y Los Tiempos)
Para tener en cuenta estas restricciones:
- Los mercados y centros de abastecimiento abrirán hasta las 12:00 del mediodía.
- Se prohíbe la circulación de transporte público y privado.
- Farmacias y hospitales abrirán de manera normal.
- Las fábricas y el transporte de carga seguirán funcionando.
- Una sola persona por familia podrá salir a realizar las compras.
- No dejarán de trabajar empresas estratégicas públicas y de servicios básicos como agua, luz, gas y comunicación.
- Se prohíbe cortar el internet a las empresas de telecomunicaciones.
- La banca seguirá atendiendo en los horarios de restricción.