Quedan pocos días para el balotaje y semanas para que el ganador de la segunda vuelta asuma la presidencia del país, en medio de una crisis energética y económica que deberá resolverse con urgencia para garantizar la estabilidad en el país, dado que cada una de sus acciones serán sumamente monitoreadas, a la espera de resultados en el menor tiempo posible.
“El candidato que no traiga dólares frescos de afuera, porque aquí en Bolivia no hay (…) Si no hacen esa medida, no llegan a Carnaval. Lastimosamente se van a agarrar la bomba de tiempo más grande, nunca he visto en toda mi carrera un desastre energético tan grande como el que tenemos en Bolivia”, apuntó el exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, en Correo del Sur Radio.
En su explicación el país necesita 2.500 millones de dólares para garantizar la circulación de gas y gas licuado de petróleo (GLP); además, necesita otro monto igual para la devolución de divisas a los ahorristas y el levantamiento gradual o “de shock” a los subsidios./ CorreodelSur/