24.7 C
Santa Cruz de la Sierra
viernes, marzo 31, 2023
InicioActualidadGobierno suscribe un acuerdo y frena las medidas presión de la UAGRM

Gobierno suscribe un acuerdo y frena las medidas presión de la UAGRM

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, suscribió la noche de este domingo un acta de compromiso con autoridades de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) para suspender las movilizaciones anunciadas para este lunes en demanda de mayor presupuesto.

“El día de hoy nos encontramos en el municipio de Santa Cruz de la Sierra para informar a todo el pueblo boliviano que hemos suscrito un acta de compromiso entre la Universidad Gabriel René Moreno y mi persona en calidad de Ministro de Gobierno, en representación de todo el Órgano Ejecutivo”, informó Del Castillo en conferencia de prensa.

El acuerdo establece tres puntos que deben ser tratados y consensuados entre ambas partes desde este lunes.

El primer punto, fija que el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, en el marco del Programa de Desempeño Institucional y Financiero, instalará mesas de trabajo desde el lunes 8 de noviembre de 2021 en la ciudad de La Paz, para determinar los recursos financieros que garanticen el funcionamiento de la UAGRM hasta el cierre de la gestión 2021.

compromiso

El segundo punto hace referencia a que la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, en el marco de su autonomía universitaria y respetando la Ley General del Trabajo, ingresa al Programa de Desempeño Institucional y Financiero que estará basado en la política de austeridad y racionalidad diseñadas por la universidad, y será suscrito mediante convenio entre el Ministerio de Economía y autoridades de la universidad hasta el 15 de noviembre.

Por último, el acta refiere que la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno levanta todas y cada una de las medidas de presión anunciadas a la fecha. Para este lunes, las autoridades de la universidad cruceña habían anunciado bloqueos escalonados de sus facultades provinciales exigiendo un soporte extraordinario para cumplir sus obligaciones urgentes. /ABI/

MAS NOTICIAS

NOTICIAS RECIENTES