miércoles, 17 septiembre,2025
32 C
Santa Cruz de la Sierra

Gremiales cruceños reconocen plena vigencia y pertenencia al Régimen Simplificado

En reunión con el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), gremiales de Santa Cruz reconocieron la plena vigencia del Régimen Tributario Simplificado (RTS), del cual forman parte sin la obligación de emitir factura.

La reunión entre ambas partes fue la mañana de este jueves en la sede de la Central Obrera Departamental (COD) de Santa Cruz, con la presencia del presidente del SIN, Mario Cazón; el secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores Gremiales de Bolivia, Juan Carlos García; y dirigentes de organizaciones como la Federación de Gremiales, Asociación 5 de Septiembre, Gremiales Unidos, Asociación 22 de Noviembre, 12 de febrero, Nueva Esperanza, Avenida Brasil, Unión Gremial Mercado Mutualista, Asociación El Porvenir, entre otros.

García subrayó la importancia del encuentro, en el que personal técnico del SIN capacitó a los gremiales sobre el RTS y sus decretos reglamentarios Nº 3698 (que modificó el monto de capital desde Bs 12.001 hasta Bs 60.000) y Nº 24484 (que estableció el RTS, para artesanos, vivanderos y comerciantes minoristas).

También se dejó en claro a la dirigencia gremial que los contribuyentes del RTS no emiten factura, porque no pertenecen al Régimen General.

Por tanto, los gremiales, vivanderos y artesanos tampoco deben migrar a ninguna modalidad de Facturación en Línea; proceso de modernización tecnológica que solo alcanza a los contribuyentes del Régimen General.

En el marco de formación de cultura tributaria, los gremiales recibieron también información sobre las características de la Facturación en Línea y sus tres modalidades: Electrónica en Línea, Computarizada en Línea y Portal Web en Línea.

También recibieron información sobre el Régimen de Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (Re-IVA).

El SIN continúa con el proceso de información y capacitación de gremiales en todo el país.

Mas recientes

Mas Noticias