domingo, 6 julio,2025
24 C
Santa Cruz de la Sierra

Guido Náyar, Vicente Cuéllar, Zvonko Matkovic, Luis Camacho (hijo) empiezan a sonar como aspirantes a gobernador de Santa Cruz

A medida que se intensifica el clima político en el país rumbo a las elecciones subnacionales de 2026, en Santa Cruz comienzan a sonar con fuerza algunos nombres como posibles candidatos a la Gobernación. Entre los primeros perfiles que emergen destacan Guido Náyar, Vicente Cuéllar, Zvonko Matkovic y Luis Fernando Camacho (hijo).

El ambiente preelectoral se activó tras el inicio de la campaña presidencial, y en los barrios ya se escuchan voces que promueven a distintos líderes regionales para disputar el sillón departamental. En redes sociales, incluso, ya circulan afiches y mensajes que posicionan a algunos de estos personajes como futuros postulantes.

Uno de los nombres que ha cobrado protagonismo es el de Guido Náyar, exministro, exparlamentario y productor agropecuario, quien ha manifestado abiertamente su interés por la Gobernación. En sus declaraciones, ha criticado duramente al Movimiento Al Socialismo (MAS) y ha llamado a los cruceños a involucrarse activamente en la política regional.

“El único que gana en este escenario de división es el MAS. Santa Cruz no gana nada. Estamos viviendo una de las etapas más oscuras de nuestra historia”, advirtió Náyar. A su juicio, “la única forma de enfrentar al centralismo es desde la política, porque la institucionalidad por sí sola ya no alcanza”.

Otro potencial candidato es el actual rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno y líder del frente político Cambio, Vicente Cuéllar. Con un respaldo del 70% de aprobación al cierre de su gestión universitaria, Cuéllar considera que cuenta con la legitimidad y liderazgo necesarios para encarar un proyecto regional desde la Gobernación.

BARRIO

“La gente pide renovación e inclusión social. Yo soy parte de los sectores populares y rurales, que representan la mayoría en Santa Cruz”, afirmó el rector.

Cuéllar no pudo postular como candidato presidencial junto a Samuel Doria Medina debido al veto de Luis Fernando Camacho, lo cual ha reforzado su interés por la arena departamental, donde no enfrentaría esas mismas restricciones. Incluso, sectores ciudadanos lo impulsan como opción para la Alcaldía cruceña.

En tanto, desde Creemos, el partido de gobierno departamental, ya se ha anunciado que presentarán candidatos propios tanto a la Gobernación como a la Alcaldía de Santa Cruz. Las figuras más fuertes que se perfilan son Zvonko Matkovic, actual presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, y Luis Fernando Camacho Gil, hijo del gobernador con detención preventiva. Y no habría que descartar al propio Luis Fernando Camacho, según los resultados de las elecciones de agosto.

Camachis

La definición de candidaturas, no obstante, dependerá en gran medida del resultado de las elecciones generales previstas para agosto.

Por su parte, en el Movimiento Al Socialismo (MAS), el panorama es incierto. Tras la desafiliación de Mario Cronenbold y la persistente división interna, aún no se perfila un candidato claro para la Gobernación.


Crisis financiera en la Gobernación

Mientras tanto, la actual administración departamental enfrenta serias dificultades financieras. Durante el acto de Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025, el gobernador en ejercicio Mario Aguilera alertó sobre una drástica reducción en los ingresos que compromete seriamente la sostenibilidad de las autonomías.

“El 95% del presupuesto de la Gobernación depende de regalías hidrocarburíferas y solo el 5% proviene de fuentes propias”, detalló Aguilera. “Santa Cruz crece un 4% anual, pero no existe un presupuesto público nacional que se incremente al mismo ritmo”.

Aguilera advirtió que la situación financiera actual no solo pone en riesgo la gestión cruceña, sino también el modelo autonómico en las nueve gobernaciones del país.


Mas recientes

Mas Noticias