26.7 C
Santa Cruz de la Sierra
jueves, marzo 30, 2023
InicioCiudadesHábitat Bolivia se solidariza con raciones alimentarias en tres ciudades por el...

Hábitat Bolivia se solidariza con raciones alimentarias en tres ciudades por el Covid-19

Para la campaña se han considerado a familias de ingresos económicos reducidos. En Santa Cruz de la Sierra se ayudó con un kit de alimentos para 100 grupos familiares.

La donación de canastas básicas de alimentos moviliza a Hábitat para la Humanidad Bolivia (HPHB) que asistió a 100 familias de escasos recursos económicos que vive en la zona de Los Lotes de la capital cruceña, en medio de la tormenta desatada por la pandemia del coronavirus en el país, agravada por la cuarentena de más de 38 días en el departamento de Santa Cruz.

Voluntarios socorrieron a la población vulnerable ubicada en el noveno anillo de la zona sur de la ciudad de Santa Cruz distribuyendo las canastas/bolsas en los barrios El Triunfo, 24 de Junio, Fortaleza, Amboró y El Fuerte. Allí trabajan tres instituciones de ayuda social, las cuales fueron los nexos para la elección de los beneficiarios y la distribución de la ayuda por su relación social con los afectados.

Las instituciones son: Las Misioneras de la Divina Providencia, que tiene como responsable a la Hna. Juana Mencari; la parroquia San Juan Diego ,a cargo del párroco Dennis Nyaura y la Asamblea de Dios Boliviana Ministerio Restauración, teniendo como responsable a Sergio Monteiro. Las tres entidades son coordinadas por Lorenzo Tórrez, coordinador del grupo de voluntarios de Hábitat en Santa Cruz.

d8294198 d8b3 47a0 8503 f3a2fd2bd102

“Viendo las circunstancias difíciles por las que están pasando las familias vulnerables es que promovemos una campaña a escala nacional, distribuyendo 300 kits de alimentos valuados en Bs 300, en tres ciudades de Bolivia: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Ayer estuvimos repartiendo la ayuda en barrios de la zona sur de la ciudad cruceña”, sostuvo Tórrez.

Puntualizó que esta es una primera campaña de la organización; posteriormente se dotarán túneles de desinfección, elementos de bioseguridad e implementos e insumos a ciertas instituciones. Destacó la importancia de los voluntarios porque Hábitat es “movida por el voluntariado, son el corazón de esta organización y hacen posible que en el mundo muchas familias se hayan beneficiado con una vivienda digna”.

HPHB, que atiende los problemas habitacionales y trabaja con familias de bajos recursos económicos, dispone de un presupuesto total para esta donación es de Bs 30.000.

9f408031 ee75 48dc a575 bb32234413ce

La emergencia del COVID-19 llegó a Bolivia el 10 de marzo de 2020 cuando se reportan los primeros dos casos. Según HPHB, las necesidades son más grandes que los aportes existentes ya que hay familias que no llegan a recibir apoyo de Gobierno o de las donaciones.

 Hábitat para la Humanidad Bolivia (HPHB) es una asociación sin fines de lucro, que trabaja en articulación con el sector social, político, privado y filantrópico para provocar diálogo, acción y reacción sobre el problema habitacional y sus soluciones. Está afiliada a Hábitat Internacional que tiene presencia en casi 70 países alrededor del mundo.

93c0d418 fef1 4b52 bec1 87fc0be2c7d4

En Bolivia inicia sus actividades en 1985, en la región de Alto Beni – La Paz, con el desafío de lograr que todos los bolivianos, sin distinción alguna, tengan un lugar adecuado donde vivir. En 34 años de vida, Hábitat para la Humanidad Bolivia ha logrado servir a más de 65 mil personas y mejorar sus condiciones habitacionales; y contribuir a que más de 14.000 familias accedan a una vivienda adecuada, mejoren sus condiciones de vida y hoy tengan mejores oportunidades.

MAS NOTICIAS

NOTICIAS RECIENTES