Huawei Bolivia celebra el regreso de los embajadores bolivianos René Bruno Vilela Campero y Marynes Flores Villena, quienes participaron en el encuentro mundial del programa insignia Semillas para el Futuro, una iniciativa global de Huawei Technologies que impulsa el desarrollo del talento joven y promueve la innovación tecnológica en más de 140 países.
Ambos fueron seleccionados en la 9na edición de Semillas para el Futuro Bolivia, luego de un riguroso proceso que destacó su excelencia técnica, liderazgo y compromiso con el avance digital del país. Bruno Vilela, estudiante de Ingeniería de Telecomunicaciones en la Universidad Católica Boliviana, y Marynes Flores, estudiante de Ingeniería Electrónica en la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), sobresalieron entre 66 postulantes por su sólido conocimiento en inteligencia artificial, ciberseguridad, energías renovables y gobierno inteligente.
Cuna de la innovación
Durante su estadía en China, los embajadores participaron en capacitaciones intensivas que combinaron teoría, práctica y cultura. Los talleres abordaron 5G, Inteligencia Artificial (IA), Cloud Computing, Energía Digital, Big Data y Smart Cities, además de visitas a las instalaciones de Huawei en Shenzhen y Dongguan, donde conocieron de cerca las tecnologías más avanzadas en automatización, conectividad y desarrollo sostenible.
Flores, destacó que su experiencia fue un verdadero punto de inflexión al descubrir cómo la inteligencia artificial se integra de forma práctica en la vida diaria:
“Pude ver cómo en China la inteligencia artificial se combina con diferentes dispositivos y sistemas para optimizar procesos, ahorrar tiempo y mejorar la eficiencia. En Bolivia aún estamos dando los primeros pasos, pero este tipo de aplicación práctica demuestra que la tecnología puede servirnos para simplificar tareas cotidianas y hacernos más productivos.”
La embajadora también resaltó la importancia de la movilidad sostenible y las tecnologías limpias: “Los autos eléctricos que vimos en China me sorprendieron. No tienen nada que envidiar a los de combustión y, además, son mucho más amigables con el medio ambiente. Me encantaría que en nuestro país se fomente este tipo de innovación para avanzar hacia un futuro más verde.”
Flores añadió que las nuevas antenas de Huawei, ligeras y de fácil instalación, la inspiraron por su potencial para mejorar la conectividad en regiones alejadas:
“Sería maravilloso que en Bolivia contemos con esta tecnología para conectar cada rincón del país. Vi cómo en China la IA y la energía limpia transforman la vida diaria; eso me inspira a seguir aportando desde mi área para el desarrollo sostenible.”, complemento la joven.
Por su parte, Bruno Vilela se mostró impresionado por la infraestructura tecnológica y la magnitud del ecosistema Huawei: “Me impactó ver cómo Huawei Cloud puede ejecutar inteligencia artificial en tiempo real con mínima latencia. Ver cómo el 5G permite la comunicación entre dispositivos casi sin retraso abre la puerta a revoluciones industriales como la automatización inteligente y la conducción autónoma.”
Bruno explicó que una de las sesiones más inspiradoras fue la dedicada a Digital Power, donde aprendieron sobre la digitalización de la energía y el uso de IA para optimizar recursos: “Huawei nos mostró que no siempre se trata de reemplazar la infraestructura existente, sino de optimizarla con tecnología de punta. En países como Bolivia, eso representa una oportunidad enorme para mejorar la conectividad, la educación y la sostenibilidad.”, detallo el embajador.
Ambos coincidieron en que su paso por China les permitió ampliar sus horizontes y entender el papel central de la tecnología en el desarrollo económico y social.
Impulsa carreras
El impacto de Semillas para el Futuro trasciende lo académico: abre puertas profesionales y redefine trayectorias.
Tras su regreso, Bruno Vilela fue invitado a unirse a Huawei Bolivia, donde actualmente se desempeña como trainee en el área de Delivery, colaborando con equipos regionales en proyectos de innovación tecnológica. Además, forma parte del programa STAR de Huawei que brinda mentorías, formación avanzada y oportunidades laborales exclusivas para exbecarios del programa.
“Semillas para el Futuro literalmente cambió mi vida. Pasé de ser estudiante a trabajar dentro de Huawei, con la oportunidad de aprender cada día. Es una experiencia que transforma no solo la carrera profesional, sino también la forma de ver el futuro,” señaló Vilela.
Por su parte, Marynes Flores, también experimentó un salto profesional importante. Actualmente realiza una pasantía en una empresa importante en Bolivia, donde su participación en Semillas para el Futuro fue clave para su contratación.
