jueves, 3 julio,2025
11.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Indigenas del oriente celebran 31 años de la marcha por su territorio; no descartan medidas por los avasallamientos

Hugo Salvatierra, enviado especial de URBE.BO

Los indígenas del Oriente Boliviano celebran, este domingo, los 31 años de la gran marcha por la “tierra y el territorio” realizada en el año 1990, en la que lograron que el gobierno reconozca a los pueblos indígenas y sus territorios.

Verónica Mae Noza, presidenta de la Central de Mujeres indígena del Beni, anunció que este domingo se realizará una marcha que partirá del mismo lugar que salió la marcha del año 90, de las puertas del gran Cabildo Indigenal, para llegar a la plaza principal de Trinidad, José Ballivián, donde habrá un mitin en el atrio de la catedral, para luego partir al monumento al héroe indígena, Pedro Ignacio Muiba, donde se desarrollará el acto central de conmemoración de los 31 años de la marcha.

Según Verónica Mae, a 31 años de esa emblemática marcha, las cosas cambiaron y la situación mejoró por por el reconocimiento de los territorios indígenas. Sin embargo, a partir de 2005, cuando el MAS ingresa al poder, cambia la situación del territorio.

Aseveró que el gobierno pretende aniquilar a los pueblos indígenas del oriente boliviano, “el gobierno nos quita nuestros territorios, pese a que tenemos papeles y derechos sobre nuestros territorios”, dijo.

indígena 1
Verónica Mae Noza, presidenta de la Central de Mujeres indígena del Beni

La dirigente de las mujeres indígenas señaló enfáticamente que se van a levantar para protestar contra el avasallamiento y el coloniaje de tierras bajas que el gobierno viene llevando a cabo. “El gobierno está acabando con nuestros territorios, nuestros bosques y nuestros ríos”, sostuvo.

Convocó a las mujeres indígenas del oriente boliviano a protestar y defender la tierra y el territorio para darles un futuro a sus hijos y nietos. 

Estamos intranquilos por esta situación y por eso, si el gobierno no escucha a los 34 pueblos del oriente boliviano, “tenemos todo el derecho de decidir cómo queremos que sea administrado el país”, sentenció.

Mas recientes

Mas Noticias