lunes, 13 octubre,2025
25.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Iniciativa Bolivia Solidaria crea web para gestionar apoyo durante la emergencia del COVID-19

En la actualidad reúne 355 datos debidamente geolocalizados a nivel nacional, de los cuales 149 son servicios de salud y 28 son ofrecimientos de ayuda.

Durante la pandemia del COVID-19, en Bolivia a pesar de a las medidas de apoyo que se han creado desde el Estado, mucha gente ha quedado aislada y sin posibilidades de mantener sus medios de subsistencia, de brindar o recibir apoyo familiar y continuar tratamientos médicos, entre otros muchos otros problemas.

Como una respuesta esta situación el grupo de voluntarios independientes “Bolivia Solidaria” realiza acciones de colaboración a través de la  plataforma web https://boliviasolidaria.org.bo/  geolocaliza y gestiona la solidaridad entre ciudadanos e instituciones de todo el país.

Judith Apaza, una de las creadoras de la iniciativa, indica que al momento se encuentran realizando el mapeo de 3 tipos de información: Solicitudes de ayuda, ofertas de ayuda, y  direcciones útiles (para quienes tienen alguna emergencia o ayudan en sus compras a adultos mayores o población en riesgo).

 “Nuestro interés es que quienes necesiten ayuda puedan contar con un panorama de opciones para saber a dónde recurrir, y que por medio de la página web puedan encontrar donadores o personas que puedan ofrecer su ayuda”, indica Apaza.

La ayuda se canaliza de la siguiente manera: una vez que alguien mapea correctamente (ha puesto la dirección y el requerimiento específico) en la plataforma, los voluntarios verifican la información y la publican, de modo que sea visible para que quien pueda ayudar, se acerque y lo haga. Por eso la difusión es esencial, mientras más gente pueda ver y alimentar la plataforma, más apoyos se podrán gestionar, pues de lo que se trata es de crear este contacto entre las poblaciones vulnerables y las opciones de ayuda. Hay que visibilizar ambas, para que puedan encontrarse.

BoliviaSolidaria.org.bo reúne actualmente 355 datos debidamente geolocalizados a nivel nacional, de los cuales 149 son servicios de salud y 28 son ofrecimientos de ayuda. La plataforma es abierta y la idea es que más personas puedan participar, aportando en este ecosistema de solidaridad, de diversas maneras, sea con datos, correcciones, mapeo, ofrecimientos de ayuda, recepción de llamadas, etc.

Si alguien conoce de una necesidad de apoyo para alguien sin acceso a Internet, puede publicar el pedido de modo que sea público y se pueda gestionar la ayuda.

El sitio es un mapa en línea, donde se puede ver los datos e interactuar según lo que se busque. Las opciones de “Necesito ayuda”y “Quiero ayudar” están visibles en la página principal y el menú permite elegir el tipo de visualización que se prefiera.

Las plataformas de apoyo creadas para brindar mayor difusión a esta labor son las siguientes:

– Facebook: @MapeoBoliviaSolidaria

– Twitter: @BoSolidaria

 – Telegram: enlace de ingreso al grupo

– Teléfono 63149098 / Whatsapp: https://cutt.ly/BoliviaSolidaria

Se recomienda usar siempre la etiqueta #BoliviaSolidaria, para un mejor rastreo de los mensajes.

Actualmente, el grupo de voluntarios se compone de más de 130  personas.  Toda persona que quiera y tenga disposición para ayudar, puede ser voluntario de Bolivia Solidaria. (ANF)

Mas recientes

Mas Noticias