El alcalde Jhonny Fernández confirmó su asistencia a la reunión convocada por el Gobierno nacional por la Ley 1407 del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social 2021-2025 este martes, a las 15:00. La autoridad señaló que se pedirá el respeto a las autonomías.
“Tres cosas fundamentales, lo primero la Ley 1407, yo voy a pelear mucho por el tema que se respete las autonomías, que no haya más leyes ni decretos por encima de nuestras competencias, que no nos transfieran competencias y no nos den recursos económicos. El tema de la reactivación económica es uno de los pilares que también vamos a plantear nosotros”, remarcó.
El presidente Luis Arce convocó a los alcaldes de las ciudades capitales a una reunión para este martes con el fin de tratar la Ley 1407, cita en la cual el alcalde de La Paz, Iván Arias, planteará un fideicomiso para atender deudas heredadas de la pasada gestión. La cita está fijada para el martes 30 de noviembre a las 15:00.
El burgomaestre señaló que también se tratará el tema del censo y propondrá la creación de una comisión para hacer el seguimiento al proceso y así garantizar que se lleve adelante a fines del año 2022.
“Vamos a verificar cual es el avance y también vamos a proponer que se cree una comisión técnica para hacer seguimiento del proceso y al próximo año garanticemos de que el censo se lleve adelante como está planificado para fines del 2022, eso significa casi 500 millones de bolivianos estamos dejando de percibir, tenemos más población, pero no recursos. Que se aplique por justicia lo que corresponde, nosotros tenemos necesidades en salud, educación, equipamiento, esa es la lucha que tenemos ahora como Gobierno Municipal”, manifestó Fernández.
La Ley 1407 del Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025 es cuestionada por este bloque de alcaldes, pero tiene apoyo de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM) cuya mayoría está conformada por alcaldías del MAS.