El excandidato a la Vicepresidencia por la alianza Libre, Juan Pablo Velasco, adelantó que su organización política participará en las próximas elecciones subnacionales, ya sea como alianza o como partido, y remarcó que la ciudadanía exige “caras nuevas” en la política.
Velasco cuestionó la presencia de cuadros vinculados a Samuel Doria Medina en distintas estructuras del Ejecutivo. “Hay que tener dignidad. No se ve bien que un candidato que perdió ponga a su gente en ministerios”, afirmó, subrayando que Libre no forma parte del Gobierno. “Perdimos con dignidad, no nos interesa cogobernar. Aquí el que ganó es Rodrigo Paz”, añadió.
Respecto a la reciente aprobación de la ley para las elecciones subnacionales —que dejó fuera a cerca de 50 organizaciones políticas en proceso de formación— Velasco destacó que la bancada de Libre actuó con unidad y reiteró que su fuerza es “oposición constructiva”.
El dirigente expresó además su preocupación por la tensión entre el presidente Rodrigo Paz y el vicepresidente Edmand Lara, luego de que este último denunciara intentos de “anular” al primer mandatario. “Bolivia necesita que Paz y Lara se lleven bien”, afirmó.
Velasco también se refirió al error político que significó la posesión de Freddy Vidovic en el Ministerio de Justicia, pese a tener una sentencia ejecutoriada, seguido de la posterior eliminación de esa cartera. “Son errores y tropezones”, señaló.
Sobre su futuro político, Velasco confirmó que la posibilidad de una candidatura está impulsada por el respaldo ciudadano. En ese marco, reveló que la opción que hoy lo convence es la Alcaldía de Santa Cruz. “La gobernación es política; la alcaldía es más ejecutiva”, indicó, aunque aseguró que trabajará “desde donde toque apoyar a la población boliviana”.