martes, 5 agosto,2025
26 C
Santa Cruz de la Sierra

Jugar con el voto: el TSE advierte maniobras de último minuto para sustituir candidatos inhabilitados

A menos de dos semanas de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) lanza una advertencia preocupante: partidos y alianzas estarían preparando un cambio masivo de candidatos a último minuto, en un intento por sortear las inhabilitaciones dictadas en el proceso de revisión de listas.

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, reveló que un candidato presidencial —cuyo nombre no fue revelado— le solicitó que lo espere hasta las 23:55 del miércoles 13 de agosto para presentar nuevas listas, a escasos cinco minutos del cierre del plazo. “Tahuichi, espérame hasta las 23.55 porque los últimos cinco minutos te voy a traer a mis candidatos”, relató el vocal, dejando entrever la falta de seriedad y el oportunismo político con que se maneja una parte del sistema partidario boliviano.

La normativa vigente, en el parágrafo III del artículo 108 de la Ley de Régimen Electoral, permite la sustitución de candidatos hasta tres días antes de la votación por causales como fallecimiento, inhabilitación o fuerza mayor. Sin embargo, esta disposición —que en teoría garantiza flexibilidad— ha sido utilizada para maniobras tácticas que, en la práctica, menoscaban el derecho del elector a emitir un voto informado.

“Esto es jugar con el electorado”, sentenció Tahuichi, al señalar que más de 1.000 candidatos aún están pendientes de sustitución a apenas días de imprimir las papeletas. “Corresponde que, en futuros procesos eleccionarios, la única causa para la sustitución sea la fuerza mayor. Todos los candidatos deberían estar definidos antes del diseño de la papeleta”, propuso.

La situación evidencia una peligrosa cultura política donde las reglas se estiran al máximo, no para garantizar derechos, sino para responder a cálculos estratégicos. Esta falta de previsión y transparencia no solo perjudica al TSE en términos logísticos, sino que erosiona aún más la confianza ciudadana en los partidos y en la democracia representativa.

Si a estas alturas del proceso los electores no saben con certeza quiénes son los candidatos, es porque algunos actores políticos aún ven al sistema electoral como un tablero de ajedrez, donde la táctica importa más que la ética. La pregunta es: ¿cuánto más puede tolerar el votante esta instrumentalización de las normas?

Las elecciones están convocadas para el domingo 17 de agosto. Pero, con esta incertidumbre en las listas, el verdadero desafío no es solo llegar a esa fecha, sino garantizar que el acto de votar tenga sentido.

Mas recientes

Mas Noticias