miércoles, 23 julio,2025
22.5 C
Santa Cruz de la Sierra

La ABC no recibirá la Doble Vía El Sillar por defectos estructurales y exige solución definitiva a Sinohydro

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó este sábado que no recibirá la obra de la Doble Vía El Sillar a fin de mes, debido a los defectos estructurales que aún persisten en varios tramos. La entidad estatal exigió a la empresa constructora Sinohydro una solución definitiva para garantizar la funcionalidad y durabilidad de la infraestructura.

“La ABC no va a recibir la obra el 31 de julio”, afirmó el presidente ejecutivo de la entidad, Julián Nicolás, durante una conferencia de prensa ofrecida en Cochabamba.

La vía de 29,14 kilómetros de extensión fue entregada de manera provisional en noviembre de 2023. La carretera cuenta con cuatro túneles, puentes y viaductos, y fue diseñada como una doble vía de 20,5 metros de ancho, con bermas exteriores de 2 metros a cada lado. Actualmente es transitable.

La estructura del pavimento está compuesta por más de 91 centímetros de capas: 13,5 cm de concreto asfáltico, 28 cm de capa base, 30 cm de sub base y 20 cm de capa drenante.

Sin embargo, las condiciones geográficas y climáticas de la zona —caracterizada por lluvias frecuentes— han afectado la estabilidad del terreno. En diciembre de 2023, por ejemplo, una intensa lluvia provocó un deslizamiento de más de 70.000 metros cúbicos de material en el sector conocido como “progresiva 5700”, lo que causó deformaciones en la vía.

En ese entonces, la ABC identificó defectos en 14 sectores del tramo. Aunque varios ya fueron corregidos por la empresa constructora, entre las progresivas 5800 y 6300 aún persisten fallas.

“Las intervenciones que se realizaron no constituyen soluciones definitivas. La empresa debe evaluar a mayor profundidad y presentar una propuesta técnica que garantice la estabilidad del tramo afectado”, advirtió Nicolás.

Inicialmente, la entrega definitiva estaba programada para mayo de 2024. Posteriormente, Sinohydro solicitó una ampliación del plazo hasta el 31 de julio de 2025. Ahora, a pocas semanas del nuevo vencimiento, la empresa ha pedido otra prórroga, que está siendo evaluada por la ABC.

“Estamos analizando la solicitud. Aún no hay una nueva fecha definida. Se requieren estudios más profundos, que deberán ser realizados por la empresa y sin generar costos adicionales para el Estado”, subrayó el presidente de la ABC.

Finalmente, recordó que el contrato —bajo la modalidad llave en mano— establece que la obra no puede ser entregada con defectos. “El contrato es claro: Sinohydro no puede entregar una carretera en esas condiciones”, concluyó.

Mas recientes

Mas Noticias