La alcaldesa Angélica Sosa rechazó que en 2019 hubo golpe de estado en Bolivia. “Lo rechazo, lo rechazo. ¿Cuál golpe de estado, acaso no había una presidenta de la Cámara de senadores la señora Copa del Movimiento al Socialismo MAS?”
Si hubo golpe por qué había entonces Asamblea Legislativa con senadores y diputados, se preguntó alcaldesa interina en la plaza 24 de Septiembre en un rápido encuentro con la prensa
No empecemos con lo antiguo, miremos hacia adelante e impulsemos un país con futuro y sin rencores, destacó al insistir que no hubo golpe y que el expresidente Evo Morales habló de un fraude, igual que la Organización de los Estados Americanos
(OEA) y se habló hasta de una segunda vuelta. “La gente necesita autoridades que trabajen para salir adelante, no para generar rencores”.
El 4 de diciembre, la fiscalía de La Paz admitió la demanda presentada por la exdiputada del MAS, Lidia Patty, en contra de Luis Fernando Camacho, su padre José Luis Camacho y los excomandantes de las Fuerzas Armadas y de la Policía por los hechos violentos de noviembre de 2019 que derivaron en la renuncia y huida de Evo Morales fuera del país.
La denuncia fue aceptada y tipificada como terrorismo y ahora la fiscalía deberá iniciar la investigación sobre lo que Patty considera fue un “golpe de Estado”.
Incluso la fiscalía de La Paz activó la alerta migratoria e inició investigaciones en contra del exdirigente cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y otras cinco personas, entre policías y militares, por los presuntos delitos de terrorismo, sedición y conspiración en el marco de un supuesto “golpe de Estado” al gobierno de Evo Morales.