La Gobernación, por intermedio del vicegobernador Mario Aguilera, presentó un trabajo de planificación en ocasión del Brainshop Metropolitano de Santa Cruz, -que concluyó hoy en la Sociedad de Ingenieros de Bolivia-, que consiste desde el diagnóstico hasta la identificación de cualidades de la región metropolitana de Santa Cruz, que se deben plasmar en un diseño territorial.

Entre estos puntos se trató el tema medio ambiental, para que Santa Cruz de la Sierra sea sostenible en el tiempo para las siguientes generaciones, así como la logística, específicamente en relación al hub del aeropuerto internacional de Viru Viru, proyectándolo como un puerto nacional que interconexione a la ciudad con el resto del mundo, siendo este la punta del lanza para la consolidación de la región metropolitana, en conjunto con obras de infraestructura vial en lugares estratégicos, que a la vez traerán empleos y oportunidades de inversión, tanto en la parte agrícola como industrial.
Aguilera puntualizó que la proyección poblacional es a 4,5 millones de habitantes en las próximas décadas.