martes, 26 agosto,2025
25 C
Santa Cruz de la Sierra

La NUR inaugura un gabinete de psicología y psicopedagogía para la comunidad universitaria y el público en general

Con el objetivo de promover una mejor calidad de vida integral en los estudiantes y público en general, la Universidad NUR inauguró su gabinete psicológico y psicopedagógico. El ambiente fue presentado el jueves 21 de agosto y constituye un hito para la comunidad educativa y la sociedad en su conjunto.

Los estudiantes de la NUR podrán acceder a los servicios del gabinete de manera gratuita. Para el público en general, el costo será de tan solo Bs 50, reafirmando así el compromiso de la universidad con una atención psicológica equitativa y asequible, promoviendo la igualdad de derechos en el cuidado de la salud mental.

El individuo es mente, es cuerpo y también espíritu

“Es fundamental que la comunidad educativa aborde también la dimensión emocional dentro del proceso de aprendizaje, pues ningún estudiante está exento de necesitar apoyo en este ámbito”, enfatizó Gioconda Zambrano, Coordinadora de las carreras de Psicología y Psicopedagogía.

Muchos estudiantes universitarios enfrentan ansiedad, estrés y situaciones que afectan al bienestar y rendimiento académico. Es por ello que el apoyo psicológico es fundamental para cuidar su salud mental, fortalecer su resiliencia y alcanzar un desarrollo personal equilibrado.

Zambrano añadió además que “la pandemia evidenció esta necesidad y abrió la oportunidad de reconocer el rol esencial de los psicólogos en la promoción del bienestar integral, desmitificando la salud mental y entendiéndose no como un problema, sino como una herramienta clave para el desarrollo humano”.

¿Cómo operará el Gabinete de Psicología y Pedagogía?

El gabinete funcionará de lunes a sábado con el acompañamiento de dos estudiantes de último semestre de las carreras de psicología y psicopedagogía de la NUR, bajo la supervisión de Amparo Rocha, profesora guía de este espacio.

La intención principal es trabajar el diagnóstico del paciente y realizar intervenciones primarias acompañadas de evaluaciones y, en caso de que el paciente necesite una asistencia más individualizada, se derivará a un profesional en otra institución para poder trabajar según la necesidad de la persona.

Educación mental equitativa para todos

Este gabinete se sustenta en los principios de servicio de la NUR y, en coherencia con ellos, ofrecerá atención gratuita para toda la comunidad universitaria. 

Mas recientes

Mas Noticias