En el marco de la Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz 2025), la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.) recibió la Palmera Dorada a la Mejor Experiencia Cultural gracias a su espectáculo musical “Corazón de luz”, una propuesta que trasciende lo escénico para convertirse en un homenaje vivo a la historia, el progreso y la identidad cruceña.
El galardón, otorgado el 24 de septiembre durante el acto de Efeméride Departamental y Premiación a los Expositores Destacados, se erige como un símbolo de reconocimiento no solo a la creatividad, sino también al rol fundamental que CRE ha desempeñado en el desarrollo de Santa Cruz desde su fundación en 1962.
Un espectáculo con alma cruceña
“Corazón de luz” no es simplemente una obra al estilo Broadway; es la representación de cómo la energía eléctrica y el empuje humano se entrelazaron para transformar un territorio olvidado en motor económico y cultural de Bolivia. La puesta en escena cuenta con 16 actores que cantan, bailan y actúan en vivo, acompañados de un despliegue técnico de más de 50 profesionales encargados de luces, sonido, efectos visuales y escenografía.
Dos escenarios paralelos con pantallas LED refuerzan el relato, mostrando imágenes de la Santa Cruz previa a la creación de CRE y su evolución hasta convertirse en el epicentro de modernidad e innovación del país. Las canciones inéditas, compuestas por artistas locales, despiertan emociones que van desde la nostalgia hasta la esperanza, reforzando la conexión íntima entre la obra y la audiencia.
Cultura y energía: una sinergia transformadora
La experiencia cultural presentada por CRE trasciende el entretenimiento. En el año en que Santa Cruz celebra su Bicentenario, la cooperativa eligió obsequiar a su gente un relato artístico que refleja su propio lema: “Alumbrando el desarrollo cruceño con la energía de nuestra gente”.
El premio recibido en Expocruz no solo reconoce el esfuerzo artístico, sino también la coherencia institucional de CRE, que entiende la energía como motor de desarrollo material, pero también como fuente de inspiración cultural y cohesión social.
Un símbolo en el Bicentenario
En este contexto histórico, la Palmera Dorada cobra un valor especial. Es la validación de que la memoria colectiva, cuando se representa con creatividad y rigor, puede convertirse en experiencia cultural significativa para toda la comunidad. CRE celebra 200 años de libertad cruceña recordando que la electricidad no solo iluminó hogares, sino también el camino hacia el liderazgo económico y cultural de la región.
El reconocimiento a CRE en Expocruz 2025 es, en última instancia, un testimonio de que el desarrollo no se mide únicamente en cifras o en infraestructuras, sino también en la capacidad de transmitir identidad, emoción y orgullo a través de expresiones culturales. La Palmera Dorada a “Corazón de luz” demuestra que la energía, cuando se une al arte y la historia, se convierte en fuerza creadora que inspira y transforma.
En detalle: el presidente del Consejo de Administración de CRE: José Alejandro Durán Rek.
- Gerente General de CRE: Mario Carmelo Paz Durán.
- La obra podrá disfrutarse hasta el 28 de septiembre en Expocruz 2025.