Las universidades se suman al rechazo a la Ley de Desarrollo Económico y Social 2021-2025, que está en el despacho del presidente Luis Arce para promulgación. Inicialmente fue la alcaldía de Santa Cruz de la Sierra la que dio la alerta de que la norma no fue consensuada y viola las autonomías.
El sindicato de trabajadores administrativos de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), a través de un comunicado, ha convocado a sus afiliados de todas las provincias a marchar este jueves a partir de las 9 de la mañana en rechazo a la ley 342 que atenta contra la autonomía universitaria.

De igual manera la Confederación Universitaria de Docentes de Bolivia (CUD) llamó a una marcha en las principales ciudades del país. “Convoca e instruye de carácter obligatorio a los docentes del sub a participar en la marcha simultánea en nuestro distrito universitarios el día jueves 4 de noviembre a horas 09:30”, indica en un comunicado.
Desde el Gobierno municipal cruceño adelantaron que de promulgarse la ley presentarían una demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.
José Luis Santistevan, secretario municipal de Fortalecimiento Institucional y Autonomía, explicó que la norma autoriza centralizar los recursos municipales y gastarlos en competencias estatales, como exploración de hidrocarburos.