viernes, 9 mayo,2025
24 C
Santa Cruz de la Sierra

Leyes no podrá recuperar su cargo de alcalde por los riesgos para la investigación

El Alcalde está suspendido desde abril de 2018 por la presunta compra irregular de mochilas.

El munícipe José María Leyes (Demócrata) aún no podrá volver a la Alcaldía de Cochabamba, debido a que la Sala Penal Segunda rechazó ayer su solicitud de libertad irrestricta y derecho al trabajo para resguardar la investigación de presuntos hechos de corrupción en el caso Mochilas I, porque persiste el riesgo de obstaculización.

La vocal de la Sala Penal, Patricia Torrico, ratificó las medidas sustitutivas que tiene el Alcalde y que fueron fijadas por el Tribunal de Sentencia No. 7.

“Existiendo en la conducta del imputado el peligro de obstaculización, corresponde garantizar los bienes del proceso (…) a través de la aplicación de las medidas cautelares”, dispuso la vocal Torrico.

Los jueces del Tribunal No. 7, María Zapata, Germán Pardo y Vivían Enríquez, ordenaron el pasado 20 de octubre la detención domiciliaria de Leyes con dos custodios, su arraigo, una fianza de 200 mil bolivianos y la prohibición de tener contacto con los demás involucrados en los casos de corrupción.

Leyes pretendía salir ayer en libertad y volver al cargo de alcalde, ya que el pasado lunes salió del penal de San Antonio porque el juez Anticorrupción Richard Rodríguez dispuso su libertad en caso Mochilas II en base a un informe médico preliminar que detectó que presenta un trastorno depresivo grave.

Su abogado, Alberto Trigo, señaló que el informe detalla que Leyes presenta un trastorno depresivo mayor e ideas autolesivas como secuelas del encierro en el penal de San Antonio desde noviembre de 2018.

Tras que se le negara el retorno a la silla edil, Leyes dijo que esperará un par de días más para volver a solicitar su libertad y el derecho al trabajo.

Expresó: “En dos años y con todo el aparato político del MAS no pudieron probar ninguna de sus acusaciones en mi contra. Hoy, los que me acusaron dónde están”.

El caso Mochilas I está en acusación y se espera fecha para el juicio. El segundo tiene imputación.

Sobre el informe médico, la fiscal Faridy Arnez cuestionó que sólo se haya evaluado en una sesión psicológica y psiquiátrica al Alcalde, pero que no existan más sesiones.

“El psiquiatra (del IDIF) ha llegado a una conclusión preliminar, recomendando que se haga un estudio mucho más profundo para poder corroborar el diagnostico”, enfatizó.

Transparencia

El nuevo ministro de Justicia, Álvaro Coimbra, cambió ayer al delegado del viceministerio de Transparencia en Cochabamba, Ever Veizaga, según el memorando que difundió la asambleísta departamental Lineth Villarroel (Demócrata). El comunicado se emitió el mismo día en que Leyes tenía fijada una audiencia por uno de sus procesos por la compra irregular de mochilas.

El informe señala que Leyes presenta un trastorno depresivo mayor en nivel grave e ideas autolesivas, por el encierro.

Leyes pide paz para Bolivia

El alcalde electo de Cochabamba, José María Leyes, quien está con detención domiciliaria por las investigaciones de presunta corrupción en la compra irregular de mochilas escolares, pidió ayer paz para Bolivia, al momento de salir de su audiencia de apelación.

“Hoy, todos los bolivianos, autoridades, dirigentes del campo y de la ciudad estamos obligados a convocar a la pacificación. Los bolivianos tenemos que reconocernos unos a otros, ya no podemos seguir negándonos. Tenemos que reconocernos con nuestros defectos y virtudes. Bolivia es un país plural donde hay trabajadores fabriles, comerciantes, transportistas, cocaleros, mineros y todos somos Bolivia”, dijo Leyes. (Los Tiempos).

Mas recientes

Mas Noticias