Sérgio Luiz de Freitas, también conocido como Mijão, líder del Primer Comando de la Capital (PCC), se naturalizó boliviano luego de casarse con una boliviana en 2011, según informó este martes el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.
Según indicó la autoridad, no existe un registro de su ingreso al país. Sin embargo, en 2014 presentó ante el Servicio General de Identificación Personal (Segip) el certificado de matrimonio que ahora “está siendo validado”.
“Esta persona, aparentemente, ingresó al país de manera ilegal. No se cuenta con registros migratorios de su ingreso en esos años”, dijo la autoridad en conferencia de prensa.
Las pesquisas apuntan a que funcionarios del Servicio General de Identificación Personal (Segip) pudieron haber colaborado en el proceso. “Se evidencia presuntamente la participación de personas de distintas instancias”, sostuvo la autoridad.
Interpol emitió una notificación roja contra Freitas el 4 de julio de 2023, pero recién el 8 de agosto llegó la alerta oficial a Bolivia. “Hace aproximadamente un mes, Interpol Bolivia recibió la alerta respecto a la presencia de este individuo”, confirmaron las autoridades.
En coordinación con la Fiscalía, la Policía realizó al menos tres allanamientos en Santa Cruz, aunque los actuales propietarios de los inmuebles no tenían vínculo con el capo.
“Queremos decir de manera clara que la Policía Boliviana va a continuar trabajando para esclarecer este caso”, afirmó el ministro.
Bolivia
Freitas es considerado uno de los criminales más peligrosos de Brasil, acusado de narcotráfico y de liderar operaciones del PCC en la región.
“Si continúa en nuestro país, se procederá a su aprehensión correspondiente”, advirtió la autoridad, en referencia a las investigaciones en curso.
Con estos antecedentes, el caso expone la vulnerabilidad de los sistemas de identificación en Bolivia y la facilidad con la que capos internacionales logran operar en el país. Sin embargo, Ríos lo atribuyó a intereses políticos a poco del balotaje del 19 de octubre.
FUENTE: LA RAZÓN