Los resultados de la segunda encuesta nacional electoral, realizada por Ipsos-CIESMORI para la red UNITEL, develan un dato clave de cara a las elecciones generales del 17 de agosto: el voto residual, que agrupa a quienes se inclinan por votar en blanco, nulo o aún no deciden, alcanzó el 31,9%, superando así la preferencia de cualquier candidato individual.
Este porcentaje representa un incremento de 4,9 puntos porcentuales respecto al primer estudio realizado el 1 de junio, cuando el voto residual era del 27%. El crecimiento refleja un escenario de creciente desafección o indecisión del electorado boliviano, a poco más de un mes de los comicios.
Detalle por tipo de voto residual
- Voto blanco: se sitúa en 8,2%, subiendo 1,7 puntos respecto al 6,5% registrado en junio.
- Voto nulo: alcanza el 12,5%, con un aumento de 2 puntos desde el 10,5% anterior.
- Indecisos: representan el 11,3%, incrementándose 1,3 puntos desde el 10% del mes pasado.
¿Qué tan firmes son estas decisiones?
Cuando se preguntó a los encuestados sobre la firmeza de su decisión:
- Entre quienes afirmaron que votarán en blanco, el 59% dijo estar decidido a hacerlo, mientras que el 41% aún podría cambiar de opinión.
- En el caso del voto nulo, el 72% se mantiene firme en su decisión y el 28% está dispuesto a reconsiderarla.
¿Por qué no deciden?
Dentro del segmento de votantes indecisos, las razones de su falta de definición son variadas:
- 49%: Ningún candidato lo convence.
- 22%: Tiene dudas entre dos o tres postulantes.
- 19%: Ya tomó una decisión, pero prefiere no revelarla.
- 10%: No sabe o no responde.
Estos resultados muestran una alerta para las fuerzas políticas: más de tres de cada diez votantes aún no respaldan ninguna opción clara y podrían inclinar la balanza en la etapa final de la campaña.
📊 Fuente: Segunda encuesta nacional de intención de voto de Ipsos-CIESMORI, encargada por la red UNITEL.