viernes, 7 noviembre,2025
28 C
Santa Cruz de la Sierra

Lucho Arce se despide: destaca sus legados, pide disculpas por los errores y reprocha a Evo

En su mensaje final como presidente del Estado, Luis Arce, ha destacado los legados de su Gobierno, sin embargo, denunció acciones como las de Evo Morales que perjudicaron la gestión por angurria de poder. De todas maneras, el mandatario saliente se despidió con un pedido de disculpas hacia el pueblo.

“Quiero reiterar mi agradecimiento al pueblo boliviano, a quien pido disculpas por nuestros errores, por las molestias que generaron los problemas que enfrentamos. Les aseguro que pusimos todo nuestro esfuerzo, para superar cada adversidad que se nos presentó y que, sin el concurso de todo un equipo que trabajó sin descanso, la situación que atravesamos sería mucho peor”, dijo Arce al final de un extenso mensaje publicado en sus redes sociales junto a su gabinete.

Lucho destacó los logros de su gestión, sobre todo al comienzo, con las medidas contra la pandemia y la recuperación económica, pero reconoció que desde 2022 empezaron a visibilizarse las divisiones del MAS, por las cuales acusó a Evo.

Dijo que Morales no se ve en otro espacio que no sea la silla presidencial y pretende que el pueblo lo añore como el único salvador de Bolivia. Denunció que las acciones de Evo afectaron la economía y la paz de la población.

También acusó a un “boicot parlamentario entre los bloques de extrema izquierda y extrema derecha”, que tuvo el único propósito de sabotear los objetivos del programa de desarrollo económico.

Además de ese contexto, Arce reconoció que el mayor error de todos fue la división del MAS.

“No sería exagerado afirmar que el proceso de cambio fue herido de muerte y que desde las distintas facciones contribuimos a la derrota electoral de agosto, dando paso a la derecha”, lamentó el mandatario saliente.

Cinco legados

En su mensaje, Arce identificó cinco legados que deja de su gestión.

El primer legado fue cuidar la vida, mediante el diálogo para enfrentar conflictos y evitando la represión con armas letales.

El segundo legado, mencionado por Arce, es la defensa de las políticas sociales, porque no quitó la subvención a los hidrocarburos, los bonos sociales ni el derecho a la salud y a la educación.

El tercero es no haber vendido la patria ni sus recursos naturales ni su patrimonio ante ningún imperio.

El cuarto legado sería el “salto cualitativo de la nacionalización a la industrialización”, mientras que el quinto consiste en cuidar la democracia contra todo pronóstico.

“Hoy salimos por la puerta grande y con la frente en alto. Se equivocan quienes creen que desde afuera o desde dentro se puede someter a un pueblo digno que piensa con cabeza propia y construye paso a paso su propio destino la revolución democrática y cultural. No ha sido en vano las transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales. Serán defendidas desde donde nos encontremos y por todo el pueblo boliviano”, agregó. /Erbol/

Mas recientes

Mas Noticias