lunes, 8 septiembre,2025
32 C
Santa Cruz de la Sierra

Luis Arce, Luis Camacho y el Covid 19: los más destacados de 2021

A poco de concluir 2021, todos se ponen en modo balance, en lo periodístico es hora de verificar quienes han sido los personajes más sobresalientes y qué sucesos han marcado en el país. No hay duda que la pandemia del coronavirus y el estrés político generados por oficialistas y opositores son los temas grandes temas que acaparan la atención de los bolivianos.

El presidente Luis Arce, el gobernador Luis Fernando Camacho y los trabajadores de salud sobresalen como los personajes preferidos de la gente en las ciudades de Santa Cruz, Cochabamba, El Alto y La Paz, según una encuesta de Captura Consulting realizada para

Asuntos Centrales, el programa periodístico de redes de permanente crecimiento y dirigido por Tuffí Aré.

¿A la consulta quién es el personaje más notable del año en Bolivia?

El que más respaldo recibe en el primer mandatario, con un 20%. Le siguen los trabajadores de salud con 18%, luego está el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho con el 12%, detrás están Evo Morales y Jeanine Áñez, cada uno con 10% y los marchistas indígenas con el 7%.

Es sorpresivo que el expresidente Evo Morales aparezca por debajo de Arce y Camacho, pese a que se ha convertido en el principal activista político del Movimiento Al Socialismo (MAS). Es cierto que las encuestas son una fotografía del momento, pero hay quienes perfilan que los resultados de este estudio empiezan a mostrar el fin de la decadencia política y el florecimiento de un cambio de periodo político, económico y social en el país.

LUIS ARCE

Arce logra mayor respaldo, como personaje de 2021, en El Alto con 28%, en Cochabamba tiene 22%, en La Paz, 21% y en Santa Cruz apenas el 15%.  Entre tanto, que Camacho el mayor apoyo lo tiene en Santa Cruz con 23%, en La Paz, 6%; en Cochabamba, 6% y en El Alto solo 3%.  Mientras que Evo Morales obtiene su mayor apoyo en El Alto y Cochabamba, con 10% en cada ciudad, en La Paz, 10% y en Santa Cruz, 8%. En el caso de la expresidenta Áñez, el mayor apoyo lo tiene en Cochabamba, 12%; en La Paz, 11%; en Santa Cruz, 10% y en El Alto 8%.

La labor de los trabajadores de salud es destacada por la mayoría de los bolivianos, que en las cuatro ciudades logran un apoyo entre el 15% y 21%. De ahí que a la pregunta de ¿cuán es el suceso del año?, el 38% señala la ola de contagios del Covid 19, 23% la campaña de vacunación y 19% el paro de los nueve días contra la ley de legitimación de ganancias ilícitas.

MEJORA LA ECONOMÍA

La encuesta también establece que el 46% de la gente en las cuatro ciudades señaladas cree que la economía estará mejor en 2022, un 34% lo ve que seguirá igual y el 16% lo visualiza peor.

ECONOeg

Mas recientes

Mas Noticias