sábado, 2 agosto,2025
23.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Mariana Prado denuncia acoso político y ratifica que no renunciará a su candidatura

La candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular, Mariana Prado, denunció públicamente la hostilidad que enfrenta debido a su condición de mujer en la política. Aseguró que, pese a los ataques y presiones —incluso desde dentro de su propia alianza— no renunciará a su postulación ni se dejará doblegar.

“Hay momentos en los que abro las redes sociales y quiero llorar. Francamente, quiero llorar. Me afecta muchísimo. Trato de engrosar la piel, pero me duele, especialmente por mi familia”, confesó Prado en el programa La Mañana en Directo de la red Erbol.

Explicó que la mayoría de los ataques que recibe no están relacionados con su trayectoria política ni con su gestión como exministra de Planificación, sino con aspectos personales y estereotipos. “El 90% de las críticas se enfoca en mi apariencia, en cómo me visto, incluso en cómo como. No puedo ni respirar sin que se me cuestione. Las redes construyen una imagen de antipatía y desprecio, y eso duele mucho”, afirmó.

Prado hizo referencia al informe de la Coordinadora de la Mujer, que calificó su caso como un ejemplo de acoso político, junto con el de otras candidatas que también han sido víctimas de violencia política, particularmente a través de redes sociales y por parte de actores políticos. “No puede ser que la participación política de las mujeres sea tan dura y que afecte de forma tan nociva a la imagen personal”, reflexionó.

La exministra también reveló que los ataques provienen tanto de sectores externos como desde el interior de la Alianza Popular. Anunció que está evaluando emprender acciones, no sólo por su caso personal, sino pensando en las mujeres que participarán en política en el futuro. “Ellas no deberían enfrentarse a una situación tan hostil y traumática”, enfatizó.

Durante la entrevista, también expresó su dolor por los calificativos que ha recibido, como “jailona” o “izquierdista de café”. “Eso me duele profundamente. Toca una vena muy sensible en mí, porque viene de gente que no me conoce, que no ha visto que la única forma de sobrevivir en estos tiempos ha sido construyendo relaciones horizontales con los sectores que conforman nuestro proceso”, explicó.

Pese a todo, dejó en claro que no abandonará su postulación. “Estamos en una encrucijada, en un momento en que una ola conservadora podría regresar al país y destruir los avances de los últimos 20 años. Andrónico y yo sabemos que debemos poner el pecho en este momento”, dijo, reafirmando su compromiso.

“No me van a doblegar, eso que lo sepan”, concluyó.

Mas recientes

Mas Noticias