miércoles, 7 mayo,2025
24.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Mary Elena Arandia ha vestido a personajes cruceños y a 40 generaciones de bachilleres

Por MS.c Hugo Salvatierra Rivero, periodista y docente universitario

En 1982 creó su propio emprendimiento en Santa Cruz, siendo diseñadora de trajes para damas, caballeros y niños. Muchos personajes cruceños han vestido sus trajes y durante 40 años los bachilleres han lucido sus galas.

Mary Elena Arandia Araoz, abogada de profesión, empresaria del diseño y la moda, es una mujer muy dinámica, sociable, de buen carácter, pero enérgica. Como madre es esforzada y cariñosa, aunque reconoce que le gusta mucho el respeto y la obediencia, valores que les inculca a sus hijos. Además, señala con mucha convicción, que es creyente en Dios y asiste a “Casa de Oración”.

Entre camisas, trajes, corbatas y un ambiente acogedor en la tienda El Louvre, ubicada sobre la calle Suárez de Figueroa Nº 35, se desarrolló la amena tertulia, que se remontó a los años 50, cuando sus padres Germán Arandia Córdoba y Justina Araoz de Arandia, abrieron la primera fábrica de ropa clásica para varones en la ciudad de Cochabamba.

Mary Elena Arandia comenta que nació y creció en ese ambiente que tenía por tradición el arte de la confección de ropa y todo lo que tiene que ver con el buen vestir. De allí nace su afición por el diseño y se especializa en trajes para Damas, Caballeros y niños.

Nuestra entrevistada, no solo es una excelente creadora de diseños clásicos de trajes, es también una excelente vendedora. Mujer carismática y conocedora de las necesidades del buen vestir. Por su tienda, El Louvre, pasaron personajes cruceños como el profesor Noel Kempff Mercado, Hormando Vaca Díez, Rolando Aguilera Parejas, Milton Parra, Alcides y Roger de la librería Ribera hermanos, además de, Carmiña de Matkovic y sus pequeños hijos.

Reconoció que cada uno de estos personajes tenía sus gustos propios, pero Roly Aguilera era amante de las guayaberas, por la comodidad y porque se adapta al clima cálido de Santa Cruz.

Varios comunicadores también fueron vestidos por El Louvre, Bismarck Kreidler, Fernando Nurnberg y Jorge Arias, entre otros. Megavisión le concedió la medalla de oro, como empresaria reconocida de nuestro medio.

No fue nada fácil abrirse el camino y dejar sentada una marca como El Louvre, para ello, debían estar pendientes del desarrollo de la ciudad, por eso incorporaron el diseño corporativo de uniformes para empresas, cuidando siempre la calidad y el buen diseño.

El Louvre ha vestido a 40 generaciones de bachilleres luciendo sus traje en el desfile de graduación y la fiesta de gala.

El Louvre es una empresa Import Export y tiene pedidos de trajes de gente del exterior e incluso en cinco ocasiones ha elaborado trajes a pedido de algunos diseñadores de la monarquía inglesa

Mary Elena Arandia asegura que El Louvre no copia diseños, pero sostienen la característica clásica, dándole un toque personal a los trajes. En la actualidad, El Louvre se acomoda a la moda retro: lo clásico con lo informal y se consideran pioneros en confección de diseños para gente joven, con diseños como Miami Vice, Spencer bota ancha y Torero.

SACO 5

Nuestra experta en diseños, recuerda que en los años 70´ apareció la moda “bota ancha” que se confeccionaban en telas conocidas como “guararape”. En los años 70 el hombre del oriente disfrutaba del traje blanco y en los 80´ el tono que más gustaba a los cruceños era el color “sayubú” entre azul claro y gris.

Que se debe tener en cuenta para vestir bien

Mary Elena Arandia Araoz, entre risas dice… “Venir al Louvre”…es preciso hacer un diagnóstico de diseño y colores que deben acompañar al color de la piel, la contextura física y color del cabello. Además, es preciso saber para qué ocasión desea el traje. Si el cliente es el anfitrión o invitado y lo determinante, el carácter de la persona.

saco 1

La tertulia se vio forzada a concluir, al llegar clientes a la tienda y como no hubo tiempo para determinar mi carácter, queda pendiente conocer la clase de traje que debo vestir para seguir buscando y escribiendo HISTORIAS URBANAS.

saco 3

saco 4

Mas recientes

Mas Noticias