viernes, 18 julio,2025
18 C
Santa Cruz de la Sierra

Médicos decretan paro indefinido en rechazo a la ley sanitaria aprobada en Diputados

El consejo médico nacional resolvió ir a un paro nacional indefinido en rechazo a un artículo de la Ley de Emergencia Sanitaria, aprobado por la Cámara de Diputados, prohibiendo al sector suspender las atenciones de salud y por la falta de una estrategia gubernamental para enfrentar la segunda ola de coronavirus, informó el presidente del Colegio Médico de La Paz Luis Larrea.

El dirigente indicó que, en el caso de La Paz, la decisión se cumple a partir de este sábado, manteniendo los servicios de emergencia y las atenciones de los Covid.

Explicó que decisión fue tomada cumpliendo la resolución del consejo médico nacional reunido la noche de este viernes, junto con todos los sindicatos de trabajadores del sector. Manifestó que los médicos consideran un abuso de poder y una “sinvergüenzura” de parte de los diputados aprobar leyes sin consultar al sector de salud.

Estimó que, en las próximas horas, el Colegio Médico de Bolivia haría conocer la instructiva sobre el paro general, previa coordinación con los trabajadores en salud y estudiantes universitarios de otros departamentos para que “el paro sea contundente en todo el país”, afirmó.  

Dijo que la reciente Ley de Emergencia Sanitaria muestra que el gobierno no tiene una estrategia para enfrentar la segunda ola de la pandemia y ante la falta de argumentos, acude al abuso de poder político.

“Pregunto a la ciudadanía ¿Este artículo que prohíbe el paro en salud, tiene que ver algo con la emergencia sanitaria?”, dijo Larrea en declaraciones a Erbol.  Aseguró que el propósito es que los médicos no puedan reclamar al gobierno por los 24 médicos fallecidos en esta segunda ola.  

Denunció que la mayoría oficialista de la Cámara de Diputados aprobó esa disposición ignorando anteriores resoluciones del Tribunal Constitucional, que ratifican que el paro es parte del derecho a la protesta que tienen los ciudadanos.

MESA Y TUTO APOYAN

Tras la aprobación de la Ley de Emergencia Sanitaria en la Cámara de Diputados, dos expresidentes observaron vulneraciones constitucionales y criticaron al MAS por impulsar una ley que centraliza la lucha contra la pandemia.

El líder de Comunidad Ciudadana Carlos Mesa advirtió que la Ley aprobada dificulta gravemente la lucha contra la COVID-19 y vulnera los derechos constitucionales de los médicos y de la ciudadanía.

“Apoyamos protesta del sector salud y seguiremos la lucha desde el Senado” escribió en su cuenta de twitter, tras el anuncio de los médicos de ir a un paro de labores indefinido.

Comunidad Ciudadana rechazo en la Asamblea la aprobación del proyecto de ley y anunció una Acción de Inconstitucionalidad, si acaso se ratifica en el Senado el contenido original de la Cámara Baja.

“Aprovechando pandemia en Bolivia, el Gobierno maltrata a nuestro personal médico, intenta amordazarlo”, dijo por su lado el expresidente Jorge Tuto Quiroga en sus redes sociales, en relación al artículo que prohíbe la protesta y el paro de labores en medio de la pandemia.

Considera que el gobierno de Luis Arce busca reemplazar a los profesionales bolivianos con médicos cubanos que durante la administración de Evo Morales caminaban sin restricciones. (Erbol)

Mas recientes

Mas Noticias