El secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) La Paz, Fernando Romero, pidió a los políticos no realizar sus marchas, proclamaciones y caravanas para evitar un rebrote del coronavirus (Covid-19), ya que estas actividades concentran a gran cantidad de personas.
“Les pedimos a los políticos, les rogamos que por amor a Dios no vayan a propiciar más concentración de personas, les rogamos que no lo hagan más. Busquen otras vías para evitar que la gente se aglomere y de espacio al virus. La segunda ola será mucho más fuerte, si no tomamos las precauciones”, señaló en declaraciones a ANF.
Romero apeló a la conciencia de los políticos, que se prepararan para participar de las elecciones subnacionales del próximo año, a ser responsables y cuidar la salud de la población ante el aumento de infectados a nivel nacional.
“El Sirmes de La Paz expresa su preocupación debido al aumento de contagios de Covid-19 y los actos proselitistas de diferentes frentes políticos que realizan sus actividades promocionando a sus candidatos; generan más angustia porque estamos exponiéndonos ante un virus mortal, asesino. Les rogamos que tomen conciencia porque lo que se viene con la segunda ola serán días difíciles para todos”, dijo.
El galeno explicó que un asintomático puede contagiar a 400 personas en estas concentraciones, de las agrupaciones políticas.
“Hay que evitar este tipo de actividades donde se concentran muchas personas porque luego vendrá un rebrote incontrolable y vamos a lamentar más fallecidos”, alertó.
El Ministerio de Salud reportó el martes 371 nuevos positivos a nivel nacional y el total acumulado llega a 147.716 casos, los fallecidos son 9.026.
El médico advirtió que, si no se toman las precauciones necesarias, los rebrotes “rebasarán” al sistema hospitalario, afectando también a los profesionales en salud. Añadió que hasta el momento cinco galenos del Hospital de Clínicas dieron positivo al Covid-19.
“Si hasta ahora hay cinco médicos positivos y los casos que presentan en los reportes no son muy elevados, ¿qué va a pasar cuándo tengamos más casos? Los colegas médicos, enfermeros, corren el riesgo, eso nos preocupa porque el rebrote va a afectarnos a todos”, manifestó.

VACUNA EN 2021
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, informó la campaña de vacunación gratuita contra el Covid-19 en Bolivia iniciará el primer trimestre de 2021. Hasta el lunes, Bolivia registró 147.345 casos positivos del nuevo coronavirus con 9.024 decesos. El gobierno alista estrategias para afrontar la segunda ola y rebrote del virus que ya azota a países europeos.
“El primer trimestre (de 2021) va a llegar esta primera etapa de la vacuna” contra el Covid-19, apuntó la funcionaria en conferencia de prensa.
Prada reiteró que las vacunas van a ser gratuitas para todas las personas y así evitar que se lucre con éstas “ni que las personas con mayores recursos económicos sean las que primero accedan a las vacunas”.
Indicó que primero las vacunas se aplicarán a la población que está en primera línea como el personal del sector salud que “son los más expuestos a la enfermedad”; luego seguirán las personas con enfermedades de base y los adultos mayores. /ANF/