miércoles, 13 agosto,2025
19.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Montenegro atribuye baja del dólar paralelo a superávit comercial y descarta causas políticas

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó este miércoles que la reciente disminución en la cotización del dólar paralelo no obedece a factores políticos ni a expectativas por alguna candidatura electoral, sino al desempeño positivo de la balanza comercial boliviana durante los últimos dos meses.

“El precio paralelo del dólar muchos decían que era porque había un candidato que iba a dar seguridad. Más bien todo lo contrario, porque más bien el número de indecisos ha aumentado, es una contradicción”, señaló la autoridad en conferencia de prensa.

Montenegro explicó que la caída en el tipo de cambio paralelo responde principalmente al incremento de las exportaciones de productos como soya, madera y oro, sumado a una reducción en las importaciones. “Tenemos dos meses casi consecutivos de balanza comercial positiva, no es porque hay un candidato que está dando seguridad, nada que ver”, enfatizó.

En relación al alza de precios de algunos productos de consumo, el Ministro sostuvo que se trata de un fenómeno de acaparamiento y especulación previo a las elecciones. “Hay gente que también se provee. Somos los bolivianos, especialmente en La Paz, muy previsores (…) Entonces vamos y compramos y queremos tener algo seguro”, comentó.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Bolivia cerró junio y julio con superávit comercial, impulsado por mayores ventas externas y un menor volumen de importaciones, situación que, según el Gobierno, ha generado un mayor flujo de divisas en el mercado interno.

Mas recientes

Mas Noticias