miércoles, 23 julio,2025
29 C
Santa Cruz de la Sierra

Operación de desinformación invirtió Bs 200.000 en campañas falsas contra Tuto y Samuel

Entre mayo y julio de este año, se ejecutó una operación de desinformación masiva que destinó cerca de Bs 200.000 en publicidad en Facebook para difundir contenido falso en contra de los candidatos presidenciales Jorge “Tuto” Quiroga (Alianza Libre) y Samuel Doria Medina (Alianza Unidad).

Según una investigación de Bolivia Verifica, dos páginas identificadas como Click News y Bolivia News fueron responsables de esta campaña sistemática de desprestigio. Las publicaciones incluían la suplantación de identidad de medios internacionales como BBC Mundo, CNN en Español y Univisión, difundiendo falsedades que acusaban a los candidatos de manipular encuestas, recibir financiamiento ruso, tener nexos con el narcotráfico o pagar para inhabilitar a sus rivales políticos.

Todo el contenido fue desmentido y catalogado como falso por Bolivia Verifica, que comprobó que los medios internacionales aludidos jamás publicaron dichas informaciones. Pese a ello, la estrategia logró un amplio alcance gracias al uso de publicidad pagada en plataformas del grupo Meta (Facebook, Instagram y TikTok).


Identidad y financiamiento de las páginas

De acuerdo con la investigación, Click News gastó al menos Bs 196.295 en promoción pagada desde su creación en 2015. La página ha cambiado de nombre en varias ocasiones y actualmente es administrada por 16 personas (15 en Bolivia y una en México), con sede en Cochabamba.

En tanto, Bolivia News fue creada en 2022 y también modificó su nombre en febrero de este año. Aunque se presenta como una “organización sin fines de lucro” y opera desde Santa Cruz, sus pagos publicitarios provienen de Cochabamba. En la Biblioteca de Anuncios de Meta, aparece como responsable del financiamiento Daglin Camacho Lazarte, quien evitó dar declaraciones tras ser contactado por Bolivia Verifica.

Ambas páginas también están activas en Instagram y TikTok, aunque no se ha podido verificar si utilizan promoción pagada en esas plataformas.


Promoción encubierta a Reyes Villa y encuestas manipuladas

Además de atacar a Quiroga y Doria Medina, las publicaciones evidenciaron un sesgo favorable hacia Manfred Reyes Villa, candidato de la agrupación Súmate. Bolivia Verifica identificó más de 35 publicaciones que promovían abiertamente su imagen.

Uno de los casos más notorios fue una encuesta atribuida a la firma mexicana Demotáctica, publicada el 30 de mayo por Click News, en la que Reyes Villa aparecía en segundo lugar en intención de voto. Sin embargo, no existen registros oficiales de que dicha empresa haya realizado esa encuesta, lo que refuerza las sospechas de manipulación informativa para influir en la opinión pública.


Silencio ante las denuncias

Los intentos de contactar a los administradores de Click News y Bolivia News fueron infructuosos. Uno de los números telefónicos de Click News permanece apagado de forma permanente, mientras que Daglin Camacho, vinculado a Bolivia News, evitó responder sobre el origen de los fondos destinados a las campañas publicitarias.

Fuente: Red Uno / Bolivia Verifica

Mas recientes

Mas Noticias