viernes, 1 agosto,2025
22.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Panificadores amenazan con elevar el precio del “pan de batalla” a Bs 1 desde el sábado

El precio del “pan de batalla” aumentará a Bs 1 a partir del sábado en caso de que la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) no llame a la Confederación de Panificadores de Bolivia a una reunión para “comprometerse” a cumplir con los cupos de entrega, advirtió el ejecutivo del sector Rubén Ríos.

El paro “es hasta mañana, nos convocan, bueno, el Gobierno lo tendrá que ver. Nosotros vamos a salir con otro precio desde el sábado, ya correría con un nuevo precio de 1 boliviano”, dijo el dirigente este jueves, en contacto con Bolivia Tv.

La Confederación de Panificadores de Bolivia inició un paro de 48 horas desde este jueves porque, supuestamente, Emapa no le entregó este mes más de 204.000 bolsas de 50 kilos de harina subvencionada.

De acuerdo con Ríos, al sector panificador, con el que tiene un convenio suscrito, la empresa estatal le debe harina de los meses de enero y julio de este año, lo cual “es un perjuicio para las bases”.

“Claro están distribuyendo de a poco (…), pero, lamentablemente, hemos tenido que llegar a esta situación de parar (…). De una vez (deben) llamarnos y comprometerse, un compromiso serio de que, si o si va a cumplir la entrega de todos los insumos también”, mencionó.

Por su parte, el miércoles, el gerente general de Emapa, Franklin Flores, negó haber incumplido el acuerdo con los panificadores de entrega de harina, azúcar, levadura y manteca subvencionada, por lo que advirtió con reducir los cupos de entrega e incluso suspenderla si evidencia que los panaderos no realizan la producción de pan y su venta a Bs 0,50.

En la actualidad la estatal Emapa compra la harina de 50 kilos a Bs 485 y lo entrega a los panaderos de El Alto, La Paz, Cochabamba y Beni a Bs 109, mientras que en Potosí, Oruro y Chuquisaca a Bs 98.

El azúcar, de 45 kilogramos, que está en Bs 290, se entrega a los panificadores a Bs 26; la manteca de Bs 420 a Bs 28; y la levadura, que está en Bs 275, se los proporciona a Bs 23, como parte de la subvención para asegurar la provisión de pan en Bs 0,50, explicó.

No obstante, autoridades de Emapa y la dirigencia de los panificadores fueron convocados por el viceministerio de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, para transparente en una reunión la entrega de harina subvencionada.

Mas recientes

Mas Noticias