La declaración de un concejal en sentido de que no quieren más a gente de otras regiones en las reparticiones públicas benianas ha desatado un gran debate y hasta el inicio de un proceso judicial.
Efectivos policiales allanaron este juevez la vivienda del ex alcalde Moisés Shiriqui, donde se habría llevado adelante una asamblea proselitista la semana pasada, y allí aparentemente el concejal trinitario Arnoldo Méndez habría lanzado un discurso racista y discriminador, señalando que no quieren más “collas”. El ministerio público habría abierto una investigación ante denuncias contra Méndez
Shiriquí y Méndez son son parte de Alianza libre que postula a Jorge Tuto Quiroga a la presidencia de Bolivia.
Para el ex líder cívico y aliado de Alianza libre, Guido Náyar, es el momento de generar un gran debate sobre el tema. “El fondo no es discriminación, sino no un malestar en los departamentos en los que el MAS ha copado los cargos de las instituciones públicas con militantes de otras regiones dejando sin oportunidades de trabajo a los profesionales y jóvenes nacidos y que viven en esas regiones”, destacó.
Considera que es hora de poner fin a la repartija de cargos y pegas por favores políticos. “Lo mismo pasa en Santa Cruz, solo es cuestión de ir a mirar a la Aduana, Impuestos, el Inra, YPFB, ABT y otras entidades estatales en la que la mayoría es gente que vienen otros departamentos, mientras nuestros jóvenes formados tienen que irse al exterior porque en su tierra no tienen opciones”, lamentó.
Dice que lo mismo ocurre con las tierras, las están entregando y repartiendo con fines políticos perjudicando la producción de alimentos, ya que los que vienen del interior no conocen y no saben producir. “Hay que reencaminar el proceso productivo respetando las propiedades debidamente saneadas y en producción, emplear primero a la gente de las regiones”, remarcó,
Náyar dijo que la protesta por el avasallamiento de cargos y las tierras se puede extender más allá de Beni. “Lo que están haciendo con el general Shiriqui con un supuesto proceso por discriminación es un abuso, una persecución política”.